Caggiani asume el liderazgo en Anep y fija como metas clave reducir el ausentismo y ampliar el tiempo pedagógico en las aulas

El diario de la tarde - Uruguay

Caggiani asume el liderazgo en Anep y fija como metas clave reducir el ausentismo y ampliar el tiempo pedagógico en las aulas

Caggiani asume el liderazgo en Anep y fija como metas clave reducir el ausentismo y ampliar el tiempo pedagógico en las aulas

Publicada el: - Visitas: 152 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 3.5

La nueva gestión se destaca por iniciativas clave como el impulso a los apoyos al inicio del ciclo escolar, la implementación de becas para estudiantes de educación media y la creación de la Universidad de la Educación.

Asunción de Nuevas Autoridades en la ANEP

Las nuevas autoridades del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) asumieron oficialmente este jueves en una ceremonia celebrada en el Museo Pedagógico José Pedro Varela, ubicado en Plaza Cagancha.

Pablo Caggiani, Nuevo Presidente de la ANEP

El nuevo presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, hizo hincapié en diversas problemáticas que serán prioritarias para la nueva administración.
Entre ellas, destacó la problemática de las inasistencias y la necesidad de ofrecer acompañamiento a los estudiantes de escuelas, liceos y UTU en asuntos de violencia, salud mental y convivencia.

Acuerdos Nacionales y Apoyo Educativo

La administración de Caggiani también pondrá énfasis en la búsqueda de grandes acuerdos nacionales para extender el tiempo pedagógico, así como en implementar apoyos a los estudiantes desde el inicio del ciclo lectivo y fomentar becas para aquellos que cursan la educación media.

Creación de la Universidad de la Educación

Otro tema relevante que se abordará será la creación de la Universidad de la Educación, con el objetivo de mejorar la formación en el ámbito educativo en el país.

Investigaciones sobre Amenazas en Instituciones Educativas

Caggiani expresó su expectativa respecto a los avances de la investigación que lleva a cabo el Ministerio del Interior sobre las recientes amenazas de bomba y posibles masacres dirigidas a instituciones educativas.
Reiteró la importancia del protocolo establecido en casos de amenaza, que indica la suspensión de clases, la alerta a la Policía y la inspección del local antes de retomar las actividades.
"Esperemos que sea una travesura y no algo serio", comentó sobre las amenazas recibidas en las últimas horas.

Incidente en Liceo 48

En relación al caso de la alumna de 13 años que ingresó con un arma de fuego al liceo 48 en Puntas de Manga, Caggiani informó que una inspectora de Secundaria se trasladó al lugar para ofrecer apoyo y determinar las razones que llevaron a la adolescente a ingresar con una pistola a la institución.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.461 publicaciones
  • 1.008.208 visitas
  • 17.132 comentarios
  • 201.177 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Patricia Arce (29-03-25 17:34):
La educación tiene que ser una prioridad, hay que trabajar en la convivencia y en el acompañamiento a los pibes. Las amenazas son preocupantes, pero lo más importante es garantizar la seguridad en las aulas. Es hora de pensar en soluciones que realmente ayuden a nuestros gurises.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.