Lanzamiento del informe 2024 del Monitor Educativo de Educación Inicial y Primaria: descenso en la matrícula y alarmante 64,7% de ausentismo escolar.
Informe del Monitor Educativo: Matrícula y Ausentismo Escolar en Uruguay
La Dirección de Educación Inicial y Primaria de la ANEP presentó este lunes el último informe del Monitor Educativo correspondiente al año 2024, revelando cifras alarmantes sobre la situación educativa en el país.Entre los hallazgos más significativos se destaca la disminución de la matrícula del sector público por cuarto año consecutivo y un preocupante aumento del ausentismo escolar crónico, que alcanzó casi el 65%.
Matrícula en Caída
Según el informe, "la matrícula pública disminuyó por cuarto año consecutivo, producto del decrecimiento de la matrícula de educación inicial desde 2021 y al que se suma, desde 2023, la caída de la matrícula de educación primaria, en particular de 1º y 2º año".En términos concretos, "en 2024, la Dirección de Inicial y Primaria atendió a 26.032 estudiantes menos que en 2020, lo que equivale a un descenso de 7,6%".
Este retroceso no se debe a una menor apertura de instituciones educativas ni a un traspaso al sector privado, sino que está relacionado con la significativa reducción de nacimientos en el país desde 2016.
Ausentismo Crónico Elevado
El informe también destaca un preocupante panorama respecto al ausentismo escolar."En educación primaria, el 35,3% de los estudiantes asistió al 90% o más de las clases, mientras que el 38,8% faltó entre 10% y 20% de las clases, y el 24% entre el 20% y el 50%".
Además, "el 1,9% asistió a menos del 50% de las clases".
Esto se traduce en que en 2024, el 64,7% de los alumnos fueron considerados ausentistas crónicos, es decir, que no asistieron al 10% o más de las clases dictadas.
En el caso de la educación inicial, la situación es aún más crítica: "el 19,5% de los estudiantes asistieron al 90% o más de las clases, mientras que el 30,9% faltó entre 10% y 20%, el 41,1% entre 20% y 50%", y "el 8,4% lo hizo en más de la mitad de los días de clase".
En este nivel, el ausentismo crónico en 2024 ascendió al 80,4%.
Este informe evidencia la urgente necesidad de abordar y replantear las estrategias educativas para mejorar la asistencia y garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes en Uruguay.
Fuente: Subrayado