Los puentes del río Uruguay alcanzan el ecuador de su vida útil; se implementarán inspecciones regulares

El diario de la tarde - Uruguay

Los puentes del río Uruguay alcanzan el ecuador de su vida útil; se implementarán inspecciones regulares

Los puentes del río Uruguay alcanzan el ecuador de su vida útil; se implementarán inspecciones regulares

Publicada el: - Visitas: 367 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.4

Los puentes sobre el río Uruguay cumplen la mitad de su vida útil; comenzarán a realizarse inspecciones periódicas para garantizar su seguridad.

Evaluación de Puentes sobre el Río Uruguay: Inspección Cada Cinco Años

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) está considerando la posibilidad de llevar a cabo inspecciones estructurales de los puentes sobre el río Uruguay cada cinco años, en lugar de cada diez, según un informe elaborado por una consultora contratada específicamente para analizar la situación estructural de estas infraestructuras.
Mario Ayala, presidente de CARU, informó sobre el estado de los puentes binacionales de Fray Bentos – Gualeguaychú y de Paysandú – Colón, que fueron inspeccionados recientemente y se encuentran actualmente en la mitad de su vida útil.
Ayala destacó que, aunque la inspección principal de estos puentes se realiza cada diez años, se había pospuesto debido a la pandemia y el informe fue entregado esta semana sin novedades importantes.
“No hay novedades significativas”, expresó Ayala.
Sin embargo, mencionó que se presentaron sugerencias para tareas de mantenimiento, las cuales están siendo programadas por las autoridades competentes.
El jerarca consideró que el mantenimiento realizado hasta ahora es satisfactorio y aseguró que ambos puentes están en buen estado estructuralmente.
“Estamos en la mitad de la vida útil de estos puentes, que tienen un diseño para 50 años”, aclaró.
Aunque la consultora recomienda que el control sea cada cinco años, este aspecto será analizado con las partes involucradas antes de tomar una decisión definitiva.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.813 publicaciones
  • 1.169.073 visitas
  • 19.667 comentarios
  • 218.514 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Roxana Olivera (05-02-25 20:22):
es una buena noticia que se tomen medidas para cuidar la infraestructura de nuestros puentes. Tener un control más frecuente puede ayudar a prevenir problemas futuros y asegurar que sigan en buen estado por mucho tiempo más. Ojala se mantenga el buen laburo en el mantenimiento.
Fernanda Campos (03-02-25 20:10):
Es una buena noticia que los puentes estén en buen estado y se estén tomando las medidas necesarias para mantenerlos. La seguridad en nuestras estructuras es clave, así que está piola que se evalúe hacer inspecciones más seguido. Esperemos que sigan cuidando lo que tenemos.
Federico Castillo (02-02-25 15:58):
Es una buena noticia que se esté considerando aumentar la frecuencia de las inspecciones de los puentes. Es clave mantener en buen estado estas estructuras para la seguridad de todos. A seguir atentos a lo que decidan en CARU.
Rafael Quiroga (30-01-25 00:48):
no entiendo por qué recién ahora se preocupan por los puentes, parece que siempre llega tarde la respuesta. ojalá no tengamos que lamentar nada por esta desidia.
Patricia Flores (28-01-25 13:32):
Buena noticia que los puentes estén en buen estado y que se esté pensando en hacer revisiones más frecuentes. A cuidar nuestra infraestructura, que es clave para todos.
Gabriel Acevedo (11-01-25 03:32):
Es re importante que se hagan las inspecciones más seguido, no podemos arriesgarnos con la seguridad de los puentes. Que estén en buen estado es una buena noticia, pero mejor prevenir. Hay que seguir de cerca el mantenimiento para que todo esté ok.
Martina Caballero (09-01-25 02:03):
Me parece genial que se esté tomando en serio el mantenimiento de los puentes. Es importante cuidarlos y asegurar que sigan en buen estado, sobre todo con lo que significan para la comunicación entre países. Ojalá se tome la mejor decisión respecto a las inspecciones.
Cecilia Ortega (29-12-24 13:49):
Mirá, es importante cuidar nuestras estructuras, los puentes son clave pa' la conectividad. Si la recomendación es hacer chequeos más seguido, hay que considerarlo bien. No hay que esperar a que pase algo pa' actuar. Mantener lo que tenemos es un deber, y si podemos prevenir fallas mejor. Hay que seguir adelante con responsabilidad.
Eva Molina (27-12-24 09:34):
Parece que se están tomando decisiones a medias. No entiendo por qué esperar tanto para hacer controles más frecuentes si estamos hablando de puentes que nos afectan a todos. Lo menos que podemos exigir es seguridad y mantener un buen estado de las estructuras.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.