Cecoed se prepara ante las fluctuaciones y el descenso del nivel del río Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Cecoed se prepara ante las fluctuaciones y el descenso del nivel del río Uruguay

Cecoed se prepara ante las fluctuaciones y el descenso del nivel del río Uruguay

Publicada el: - Visitas: 337 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 55 - Puntaje: 4.8

CECOED implementa medidas proactivas ante las variaciones y la baja del caudal del río Uruguay

Recomendaciones del CECOED ante la bajante del río Uruguay

En virtud de las variaciones del río Uruguay y la bajante prevista para las próximas horas, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la población.

Prevención en playas

Según lo informado por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), se anticipa que los niveles del río Uruguay continuarán en descenso, especialmente en las zonas aguas abajo de la represa de Salto Grande.
Esta situación provoca cambios significativos en la dinámica costera, que pueden variar en pocas horas, especialmente en lugares como Ayuí y Salto Chico, donde las modificaciones son más evidentes.
Es importante recordar que las playas no están habilitadas para el uso de bañistas, por lo que no se contará con servicio de guardavidas.
Ante la bajante del río, se aconseja a la población evitar introducirse en aguas más profundas, dado que las fluctuaciones en el nivel del agua pueden ser impredecibles.

Recomendaciones para embarcaciones

Se sugiere a quienes naveguen por el río mantener una velocidad de gobierno mínima al aproximarse a bancos de arena o zonas rocosas visibles.
Es fundamental contar con toda la documentación correspondiente de la embarcación y verificar que se disponga de los elementos de seguridad y combustible necesarios para la navegación.
Además, se recalca que los usuarios de embarcaciones impulsadas a remo deben utilizar chalecos salvavidas y otros elementos de seguridad adecuados para prevenir accidentes.
El CECOED insta a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para asegurar su bienestar y el de quienes los rodean durante este periodo de bajante del río.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.513 publicaciones
  • 1.030.692 visitas
  • 18.051 comentarios
  • 202.284 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Alicia Paz (02-01-25 17:12):
Es importante cuidar la seguridad de todos, especialmente en estas épocas de bajantes. Las playas no están habilitadas y hay que ser responsables con la navegación. A no jugarse el cuero en el agua y a seguir las recomendaciones que se dan.
Iván Silva (29-12-24 12:49):
La bajante del río Uruguay es un tema que nos preocupa a todos. Hay que tomar en cuenta las recomendaciones del CECOED, sobre todo en las playas que no están habilitadas. Es clave cuidar la seguridad de todos, así que a estar atentos y no arriesgarse. A navegar con precaución, siempre es mejor prevenir.
Victoria Zarate (27-12-24 18:12):
Es clave que la gente esté al tanto de las recomendaciones del CECOED. La bajante del río Uruguay puede traer sorpresas y hay que cuidarse, sobre todo en las playas donde no hay guardavidas. A no confiarse y mejor tomar precauciones si van a navegar. Siempre es mejor estar seguros antes que lamentar.
Martín Paredes (19-12-24 02:56):
Es una buena movida que se tomen estas precauciones con la bajante del río. La seguridad es lo primero, hay que cuidar a la gente y que no se metan en problemas. Espero que todos escuchen las recomendaciones y disfruten de la costa de forma segura.
Luis Miguel Navarro (16-12-24 15:48):
Es bueno ver que se están tomando medidas para cuidar a la gente y a los que navegan en el río. Hay que estar atentos a las recomendaciones y disfrutar del agua con precaución, siempre es mejor prevenir.
Pedro Sequeira (14-12-24 05:48):
Parece que al final siempre es lo mismo, nos avisan pero la gente sigue haciendo lo que quiere. Ya se vio el año pasado y no aprendemos más. Ojalá se tomen en serio las recomendaciones.
Elisa Córdova (08-12-24 02:46):
Es importante que la gente tome conciencia de la situación del río Uruguay. Las playas no están habilitadas, así que mejor no arriesgarse. Aquellos que naveguen, a prestar atención a las recomendaciones y no olviden la seguridad. La naturaleza siempre tiene su ritmo y hay que saber respetarlo.
Sofía Miranda (05-12-24 22:13):
Es clave estar al tanto de la situación del río Uruguay, la bajante puede traer complicaciones en las playas. Mejor no arriesgarse y evitar meterse al agua. Además, para los que navegan, recordar estar atentos a las recomendaciones para mantener la seguridad. Hay que cuidarse entre todos.
Mateo Caballero (03-12-24 20:48):
Es importante que la gente tome en serio las recomendaciones del CECOED. Hay que cuidar a nuestros pibes y evitar situaciones peligrosas, sobre todo en las playas que no están habilitadas. La naturaleza cambia rápido, y más vale prevenir que lamentar. Si alguien va a salir a navegar, que lo haga con cuidado y con todo lo que necesita. La seguridad siempre primero.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.