La Caru salda una histórica deuda de medio siglo relacionada con los puentes internacionales

El diario de la tarde - Uruguay

La Caru salda una histórica deuda de medio siglo relacionada con los puentes internacionales

La Caru salda una histórica deuda de medio siglo relacionada con los puentes internacionales

Publicada el: - Visitas: 235 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 4.0

La CARU cierra una deuda de cinco décadas vinculada a los puentes internacionales, un hito significativo.

Cierre de Deuda Cincuentenaria por Parte de CARU

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) ha dado un paso significativo al cancelar la deuda cincuentenaria derivada de la construcción de los puentes binacionales sobre el río Uruguay.
Este avance se produce luego de más de una década sin aportes por parte de los estados involucrados.

Declaraciones del Presidente de CARU

Mario Ayala Barrios, presidente de la delegación uruguaya en CARU, destacó la importancia de esta decisión, que implica la cancelación de la deuda histórica mantenida con Argentina y Uruguay por las obras de los puentes General Artigas y Libertador General San Martín, construidos respectivamente en 1975 y 1976. Esta resolución fue aprobada recientemente, permitiendo que CARU complete sus obligaciones hacia ambos países.

Financiamiento y Gestión de la Deuda

Las obras fueron financiadas mediante préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a lo que cada país se comprometió a aportar recursos complementarios.
Entre 1979 y 2014, CARU envió anualmente fondos derivados del superávit de la operativa de los puentes, restituido a los estados según los compromisos originales.
A lo largo de esos años, CARU logró restituir un 55,16% del monto total adeudado.
La gestión del periodo 2020-2025 permitió generar fondos que facilitan la cancelación de la deuda restante, que alcanza aproximadamente un 44,84%.

Logros en la Gestión Financiera

El vicepresidente de CARU, Mario Ayala Barrios, declaró que “este es el resultado de la gestión desarrollada desde el 2020 hasta la fecha, en donde se generaron fondos y saldos financieros que hacen posible el pago de compromisos asumidos”.
Además, subrayó que el organismo está ahora completamente financiado para el presupuesto 2025, con ingresos superiores a los recibidos en 2020. Estos ahorros son, en gran parte, consecuencia de una gestión más austera implementada durante la pandemia, sin perder calidad en los servicios ofrecidos.
Esta política ha continuado incluso con el aumento de la recaudación debido al crecimiento en el tránsito por los puentes internacionales.

Montos a Transferir a los Estados Parte

Los montos a transferir serán de U$S 16.412.231,04 para el gobierno de Argentina, mientras que Uruguay recibirá U$S 6.999.189,59. Ayala Barrios explicó que CARU se financia en un 97% con recursos genuinos y que, para el ejercicio 2025, se han enviado notas a ambas cancillerías solicitando la eximición de los aportes que realizan los Estados Parte, con el fin de contar con financiamiento totalmente basado en recursos propios.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.924 publicaciones
  • 1.213.466 visitas
  • 20.096 comentarios
  • 223.100 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Claudia Juárez (18-04-25 23:14):
Es un paso importante esto de cancelar la deuda, muestra que se puede gestionar bien y lograr resultados. Los puentes son un símbolo de unión entre los dos países y es bueno ver que se empieza a cerrar capítulos viejos. Esperemos que esta gestión siga adelante y que sigamos colaborando entre nosotros, porque al final eso es lo que cuenta.
Marcela Vergara (03-04-25 22:32):
no entiendo como después de tantos años se celebra esto como un gran logro. es una deuda que se debería haber saldado mucho antes, y ahora parece que solo es un parche a un problema viejo. esperemos que no se repita la historia en el futuro
Fabricio Zambrano (25-03-25 04:46):
Es una gran noticia que CARU haya cancelado esa deuda histórica, demuestra que se están gestionando bien los recursos y se avanza en la cooperación entre Uruguay y Argentina. Un paso importante para fortalecer nuestros lazos y la operativa de los puentes.
Lucas Velázquez (21-03-25 21:22):
Es una gran noticia que CARU haya logrado cancelar esa deuda histórica. Después de tanto tiempo, se ve que la gestión ha dado sus frutos y eso es un gran paso para seguir potenciando los lazos entre Uruguay y Argentina. A seguir trabajando juntos por el desarrollo de ambos paises.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.