Dr. Ricardo Diez – Osteoporosis: la enfermedad silenciosa que pone en jaque la salud de tus huesos

El diario de la tarde - Uruguay

Dr. Ricardo Diez – Osteoporosis: la enfermedad silenciosa que pone en jaque la salud de tus huesos

Dr. Ricardo Diez – Osteoporosis: la enfermedad silenciosa que pone en jaque la salud de tus huesos

Publicada el: - Visitas: 159 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 125 - Puntaje: 4.9

Dr.
Ricardo Diez – Osteoporosis: la insidiosa enfermedad que amenaza la fortaleza de tus huesos.

Osteoporosis: Una Enfermedad Esquelética de Preocupación

La osteoporosis (OP) es una patología que ocasiona una notable disminución en la resistencia ósea, volviendo los huesos más vulnerables a fracturas.
En condiciones normales, los huesos se encuentran en un proceso constante de renovación, donde las células formadoras de hueso, denominadas osteoblastos, y las células destructoras, conocidas como osteoclastos, mantienen un delicado equilibrio.
Sin embargo, en la osteoporosis, la resorción ósea predomina sobre la formación, lo que resulta en una pérdida de densidad y fragilidad ósea.

Pico de Masa Ósea y Prevalencia

El pico de masa ósea se alcanza alrededor de los 20 años.
Esta afección es bastante común, afectando aproximadamente a una de cada tres mujeres después de la menopausia, y se estima que un 40% de ellas sufrirá una fractura relacionada a lo largo de su vida.
En hombres mayores de 50 años, la probabilidad de desarrollar una fractura es de uno de cada cinco.

Síntomas de la Osteoporosis

En ausencia de fracturas, la osteoporosis no presenta síntomas evidentes.
No obstante, pueden aparecer fracturas en áreas críticas como cadera, muñeca o columna vertebral, así como dolor de espalda, pérdida de altura y una postura encorvada.

Factores de Riesgo

Edad: mayor de 50 años en mujeres y más de 65 en hombres.
Factores genéticos y raza blanca.
Bajo índice de masa corporal.
Antecedentes familiares de fractura de cadera materna.
Posmenopausia.
Uso prolongado de corticoides.
Déficit de hormonas sexuales.
Pérdida de altura y menstruación irregular.
Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
Inmovilización prolongada.
Déficit de vitamina D y calcio.
Hipertiroidismo.
Pérdida de peso significativa.
Tratamientos oncológicos específicos.
Otras condiciones médicas como enfermedad celíaca y EPOC.

Complicaciones Asociadas

Una de las principales complicaciones de la osteoporosis es el deterioro en la calidad de vida.
Tras una fractura de cadera, se estima que un 33% de los pacientes queda dependiente, y de este grupo, un 24% fallece dentro del año posterior al evento.

Diagnóstico de la Osteoporosis

El diagnóstico se realiza a través de: Historial clínico y evaluación de factores de riesgo.
Densitometría ósea (DXA), que mide la densidad ósea y se considera osteoporosis con una puntuación T ≤ -2,5. Índice FRAX para evaluar el riesgo de fractura.
Análisis de marcadores óseos, calcio y vitamina D.

Tratamiento y Prevención

Las estrategias de tratamiento incluyen cambios en el estilo de vida y la administración de fármacos como calcio, vitamina D y bifosfonatos.
La prevención se centra en una dieta rica en calcio (1000 mg/día) y vitamina D, la práctica regular de ejercicio desde la infancia, así como evitar el tabaco y el alcohol.
Es fundamental controlar afecciones y medicamentos que puedan afectar la salud ósea.
Los suplementos de calcio y vitamina D, junto con medicación preventiva si es necesario, son elementos clave.
También se recomienda realizar un control periódico de la densidad ósea para una detección temprana de la enfermedad y tomar medidas para prevenir caídas en el hogar.
La exposición solar de 15 minutos por la mañana también es importante para mantener niveles adecuados de vitamina D.
Finalmente, mediante el uso de inteligencia artificial, se están desarrollando algoritmos para identificar a personas en alto riesgo antes de que se presenten síntomas visibles, lo que representa un avance significativo en la gestión de esta enfermedad.
Empoderar a los pacientes con educación y autocuidado es esencial para enfrentar la osteoporosis.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.449 publicaciones
  • 988.703 visitas
  • 16.737 comentarios
  • 196.714 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.