La escasez de Vitamina D: Un enemigo silencioso que afecta la salud globalmente
Deficiencia de Vitamina D: Un Problema Invisible que Afecta la Salud Global
La vitamina D es una de las sustancias más relevantes para el bienestar general.Sin embargo, sorprendentemente, un gran segmento de la población mundial padece de su deficiencia, especialmente en áreas urbanas y regiones con escasa exposición solar.
Esta carencia no solo repercute en la salud ósea, sino que también se asocia con una serie de problemas físicos y emocionales que pueden comprometer la calidad de vida.
¿Por qué es peligrosa la falta de vitamina D?
La vitamina D es esencial para la absorción de calcio, lo cual es fundamental para la fortaleza de los huesos.Ante la insuficiencia de vitamina D, el organismo no puede procesar adecuadamente el calcio, incrementando así el riesgo de enfermedades óseas como la osteoporosis y el raquitismo en la infancia.
Además, la deficiencia de esta vitamina ha sido vinculada a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos autoinmunitarios, fatiga crónica, debilidad muscular e incluso depresión.
¿Cómo obtener suficiente vitamina D?
La manera más natural de conseguir vitamina D es mediante la exposición solar.No obstante, factores como la ubicación geográfica, el uso de protector solar y el estilo de vida urbano pueden limitar la cantidad que el cuerpo produce de forma natural.
Afortunadamente, también es posible obtenerla a través de ciertos alimentos, tales como el pescado graso, las yemas de huevo y el hígado.
En casos de deficiencia grave, la administración de suplementos de vitamina D es una opción recomendada por profesionales de la salud.
Recomendaciones Diarias
Niños menores de 12 meses: 400 UI al día Adultos de 1 a 70 años: 600 UI al día Personas mayores de 70 años: 800 UI al día Para evitar consecuencias graves, resulta fundamental que las personas se realicen chequeos médicos regulares para monitorear los niveles de vitamina D y adoptar medidas preventivas si es necesario.Fuente: Grupo R Multimedio