Dr. Ricardo Diez: Clamidia, una infección oculta que merece atención y es completamente tratable (2ª parte)

El diario de la tarde - Uruguay

Dr. Ricardo Diez: Clamidia, una infección oculta que merece atención y es completamente tratable (2ª parte)

Dr. Ricardo Diez: Clamidia, una infección oculta que merece atención y es completamente tratable (2ª parte)

Publicada el: - Visitas: 249 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 6 - Puntaje: 3.8

Dr.
Ricardo Diez: Clamidia, una infección silenciosa que requiere nuestra atención y puede ser tratada con éxito (2ª parte)

Complicaciones de la Clamidia No Tratada

La clamidia es una infección de transmisión sexual que puede acarrear diversas complicaciones si no se trata adecuadamente.
Entre las principales complicaciones encontradas, se destacan las siguientes:

Enfermedades Asociadas

Enfermedad Inflamatoria Pélvica: Esta condición provoca inflamación en la pelvis, lo que puede dañar las trompas de Falopio, los ovarios y el útero.
Esto puede resultar en infertilidad debido a la formación de cicatrices en las trompas de Falopio y un mayor riesgo de embarazo ectópico —cuando un óvulo fecundado se desarrolla fuera del útero.
Embarazo: La clamidia durante el embarazo puede provocar ruptura prematura de membranas e infección del líquido amniótico.
Cáncer de Cuello Uterino: Representa un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer en esta área.

Complicaciones en Varones

Prostatitis: Inflamación de la próstata que puede generar dolor tras las relaciones sexuales, fiebre, escalofríos y micción dolorosa.
Epididimitis: Inflamación del epidídimo, que puede derivar en dolor e incomodidad.
Secuelas Crónicas: Una posible estrechez uretral que puede afectar la micción.

Diferencias entre Clamidia y Otras Infecciones Genitales

Gonorrea: Se presenta con secreción purulenta del pene (amarilla o verdosa) y ardor al orinar.
En mujeres, genera flujo vaginal anormal (amarillento).
Se identifican diplococos intracelulares gramnegativos en la tinción de Gram.
Vaginosis Bacteriana: El flujo vaginal es fino y con olor a pescado; se detecta un pH vaginal superior a 4.5. Un test de olor con hidróxido de potasio revela un olor característico.
Candidiasis Vaginal: El flujo puede ser espeso y blanco, acompañado de síntomas como picazón y ardor en la zona genital externa.
Vaginitis por Trichomonas: Los hombres son frecuentemente asintomáticos, pero pueden ser portadores.
Las mujeres experimentan un flujo vaginal espeso, grisáceo y espumoso, que empeora tras la menstruación.
Infección por Micoplasma: Provocada por Mycoplasma genitalium, a menudo es asintomática, aunque puede causar cervicitis y uretritis en hombres.
Uretritis Persistente: Frecuentemente causada por Mycoplasma genitalium; en menor medida, por Ureaplasma urealyticum y Trichomonas vaginalis.

Pasos Diagnósticos para Clamidia

Examen genital completo.
Cultivo de exudado genital y uretral.
Test rápido y/o por biología molecular.
Investigación de gonorrea, VDRL y VIH.

Tratamiento

El tratamiento incluye Doxiciclina vía oral durante siete días (no en embarazadas) o Azitromicina en dosis única para embarazadas.
La curación es lo habitual.

Manejo de Parejas Sexuales

Es fundamental evaluar y tratar a las parejas sexuales para prevenir reinfecciones y controlar la propagación de la enfermedad.
Se recomienda recopilar información sobre cualquier persona que haya tenido contacto sexual con un paciente diagnosticado en los últimos 60 días.
La pareja más reciente debe ser evaluada, incluso si el último contacto ocurrió más de 60 días antes de la aparición de síntomas o el diagnóstico.

Mensaje Final

La prevención, la educación sexual y los chequeos médicos regulares son esenciales.
Usar preservativos de manera constante, mantener una comunicación abierta con la pareja y realizar controles médicos periódicos —especialmente si se tienen nuevas parejas sexuales— son prácticas importantes para proteger tu salud y la de quienes te rodean.
Además, se sugiere la vacunación contra la hepatitis B y el HPV.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Perez (1/7/25, 17:39):
Es fundamental que hablemos de estas cosas sin tabúes. La clamidia y otras infecciones son más comunes de lo que pensamos, y el tratamiento a tiempo es clave. Hay que cuidarse y cuidar a los demás, así que no escatimemos en hacer chequeos y fomentar la educación sexual. La salud es prioridad, siempre.
Emiliano Carballo (28/6/25, 10:51):
La verdad que es preocupante ver como la gente no le da bola a las infecciones de transmisión sexual. La clamidia si no se trata puede traer consecuencias serias, como problemas de fertilidad o incluso complicaciones en embarazos. Es clave que todos estemos al tanto y hagamos chequeos regulares. La educación sexual y usar preservativos es fundamental para cuidarnos entre todos.
María Lima (19/6/25, 11:42):
La verdad que es preocupante todo lo que puede traer la clamidia si no se trata a tiempo. La educación y la prevención son clave, hay que hablarlo sin tabúes. Y el hecho de hacerse chequeos regulares es fundamental. Todos deberíamos cuidarnos y cuidar a nuestra pareja, así que a tomar conciencia y no dejar para después lo importante.
Roxana Lorenzo (17/6/25, 14:08):
es impresionante como se habla de la salud sexual y la importancia de la prevencion en este articulo. hay que estar infoados y cuidar nuestro cuerpo. muy bueno que se haga enfasis en la comunicacion con la pareja y los chequeos regulares, son cosas clave para evitar problemas a futuro
Virginia Contreras (14/6/25, 02:53):
mirá, el tema de la clamidia es algo que no se puede tomar a la ligera. hay que estar atentos a los síntomas y no dejar pasar la consulta al médico. la prevención es clave, hay que hablarlo con la pareja y hacerse chequeos. cuidarse siempre, esa es la jugada.
Gabriela Velázquez (8/6/25, 18:27):
Es crucial mantenerse informado sobre la clamidia y sus complicaciones. La prevención y el chequeo regular son fundamentales pa cuidar nuestra salud y la de los demás. Hay que hablar abiertamente con la pareja y no subestimar la importancia de los preservativos.
Fernanda Figueredo (1/6/25, 04:20):
no puede ser que hablemos de clamidia y todo lo que trae y la gente siga sin cuidarse, es una locura. hay que ponerle más énfasis a la prevención y no esperar a tener problemas para actuar.
Carlos Alberto Fernández (29/5/25, 10:55):
La verdad que la info sobre la clamidia es preocupante, pero lo que me deja pensando es que muchos no se informan de esto. La gente sigue sin cuidar su salud sexual y después lamentan las consecuencias. Hay que tomar en serio el tema de las infecciones y hacer controles.
Melina Uribe (26/5/25, 00:20):
Esta noticia está buena pero se siente un poco técnica, capaz podría ser más clara para que la gente entienda mejor. A veces cuesta seguir el hilo con tanta información, sobre todo si no tenés conocimientos médicos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.