Dr. Ricardo Diez revela la conexión entre la obesidad y el aumento del riesgo de cáncer

El diario de la tarde - Uruguay

Dr. Ricardo Diez revela la conexión entre la obesidad y el aumento del riesgo de cáncer

Dr. Ricardo Diez revela la conexión entre la obesidad y el aumento del riesgo de cáncer

Publicada el: - Visitas: 307 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 92 - Puntaje: 4.8

El Dr.
Ricardo Diez expone la relación inquietante entre la obesidad y el incremento del riesgo de desarrollar cáncer.

Impacto de la Obesidad en la Salud: Un Enfoque en el Cáncer

La mortalidad y morbilidad asociadas con el sobrepeso y la obesidad son fenómenos reconocidos desde hace años.
El sobrepeso se define como un peso que supera el rango “normal”.
Aunque no es un indicador perfecto, el índice de masa corporal (IMC), calculado dividiendo el peso en kilogramos por la altura en metros al cuadrado, se utiliza ampliamente para clasificar el estado de peso.
El sobrepeso se establece con un IMC entre 25 y 29.9 kg/m², mientras que se considera obesidad a un IMC superior a 30 kg/m² y obesidad grave a más de 40 kg/m².
A pesar de la robustez de la relación entre obesidad y cáncer, esta conexión es compleja.
Si bien la obesidad incrementa el riesgo de desarrollar cáncer, no es un factor determinante por sí solo.

Obesidad Infantil y Riesgo de Cáncer en la Edad Adulta

La obesidad infantil ha demostrado aumentar el riesgo de cáncer en la adultez.
Investigaciones indican que los principales factores de riesgo globales para las muertes por cáncer en ambos sexos son el tabaquismo, seguido por el consumo de alcohol y un IMC elevado (sobrepeso y obesidad).
Además, la interacción con el tabaquismo incrementa notablemente dicho riesgo.

Asociaciones Entre Obesidad y Tipos de Cáncer

Se han documentado vínculos significativos entre la obesidad y ciertos tipos de cáncer, incluyendo: 39% de los casos de cáncer endometrial.
37% de los adenocarcinomas de esófago, siendo más frecuente en hombres.
25% de cáncer renal, más común en mujeres.
11% de cáncer de colon y recto, exclusivamente en hombres.
9% de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.
Asimismo, se ha observado que cada incremento de un centímetro en la circunferencia de cintura eleva el riesgo de cáncer de colon, especialmente en hombres de mediana edad.
Un aumento de 10 cm en la cintura a lo largo de 10 años puede elevar este riesgo hasta un 60%.
También existe una correlación directa entre el peso y el riesgo de cáncer de hígado y vesícula.

Beneficios de la Cirugía Bariátrica

La cirugía bariátrica ha mostrado una asociación con una disminución en el riesgo de cáncer de mama posmenopáusico, así como de cáncer de endometrio, próstata, páncreas y colon.

Factores Biológicos Detrás de la Asociación

Diversos procesos biológicos podrían explicar la relación entre cáncer y obesidad.
Estos incluyen inflamación crónica del cuerpo, alteraciones en la regulación de la muerte celular, mayor producción de sustancias proinflamatorias, aumento de la vascularización, acumulación de grasa abdominal, cambios en la microbiota, niveles elevados de insulina y aumentos en la producción de estrógenos en mujeres posmenopáusicas.

Conclusiones y Estilo de Vida Saludable

Es crucial adoptar estilos de vida saludables para reducir el riesgo de cáncer.
Esto abarca una alimentación equilibrada, actividad física regular y una gestión adecuada del peso corporal.
Mantener un peso saludable contribuye a disminuir la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.
Entre los rasgos asociados a un mejor control de peso se encuentran: automotivación, regulación de la ingesta emocional, automonitoreo, restricción calórica flexible, una imagen corporal positiva y factores socioeconómicos.
Un manejo eficaz del entorno emocional resulta esencial para alcanzar estos objetivos.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.918 publicaciones
  • 1.223.314 visitas
  • 20.017 comentarios
  • 228.639 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Rafael Benitez (23-04-25 18:51):
La verdad que el tema de la obesidad y su relación con el cáncer es algo que hay que tomar en serio. Es fundamental cuidar nuestra salud, principalmente con una buena alimentación y actividad física. No se puede subestimar el impacto que tiene el peso en nuestra vida. Hay que seguir promoviendo estilos de vida saludables, porque al final, prevenir es mejor que curar.
Marta Frugoni (14-04-25 06:42):
La relacion entre la obesidad y el cancer es algo que hay que tener muy en cuenta. Es una realidad que afecta a mucha gente y es hora de que nos enfoquemos en llevar un estilo de vida mas saludable. Hay que preocuparnos por lo que comemos y hacer ejercicio, no solo por nosotros mismos, sino por nuestras familias. La salud es lo primero, siempre.
Francisco Medina (11-04-25 03:29):
La obesidad es un tema que nos preocupa y no es para menos, ya que está claro que influye en nuestra salud de formas que a veces no vemos. Tener un peso adecuado no solo se trata de lucir bien, sino de cuidar la vida misma. Es fundamental fomentar hábitos saludables, porque al final, lo que importa es vivir sanos y felices. Hay que ponerle pilas a la alimentación y al ejercicio, eso ayuda un montón.
Martina Villar (10-04-25 18:12):
Otra vez con el tema de la obesidad y el cáncer, parece que nunca aprenden. Está bien informar, pero ya sabemos que la vida sana es importante. No hace falta repetir siempre lo mismo, como si no tuviéramos idea.
Ines Rosa (25-03-25 18:06):
mirá, lo que se está hablando de la obesidad y el riesgo de cáncer es algo serio. hay que tomar en cuenta que mejorar nuestra alimentación y movernos más puede hacer una diferencia grosa. no es solo un tema de imagen, es salud. apuntemos a vivir mejor, que al final, eso es lo que importa.
Martina Vidal (18-03-25 10:35):
La verdad que es un tema complicado el de la obesidad y el cáncer. Es importante que estemos atentos a lo que comemos y a mantenernos activos. La salud siempre debe ser prioridad, y con buenos hábitos podemos disminuir varios riesgos. Hay que hacer un cambio en la cultura alimentaria y promover un estilo de vida más sano.
Ana Zarate (15-03-25 20:47):
Es muy importante hablar de estos temas, la relación entre la obesidad y el cáncer no se puede ignorar. Hay que cuidar nuestra salud y adoptar hábitos más saludables. La concientización es una gran herramienta para prevenir.
Emilio Abreu (24-02-25 23:09):
Es buenísimo que se esté hablando de la relación entre obesidad y cáncer. Hay que ponerle garra a los hábitos saludables, eso puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de todos. A seguir cuidándonos y apostando por el bienestar.
Roberto Escobar (24-02-25 13:29):
Es buenisimo que se hable sobre la relacion entre obesidad y cancer. Es clave fomentar estilos de vida saludables para cuidar nuestra salud. Menos riesgo, mejor calidad de vida.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.