Concientización y detección temprana del cáncer colorrectal: una urgencia en el Mes de la Prevención del Cáncer de Colon

El diario de la tarde - Uruguay

Concientización y detección temprana del cáncer colorrectal: una urgencia en el Mes de la Prevención del Cáncer de Colon

Concientización y detección temprana del cáncer colorrectal: una urgencia en el Mes de la Prevención del Cáncer de Colon

Publicada el: - Visitas: 99 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.3

La importancia de la detección temprana y la concientización sobre el cáncer colorrectal: un llamado urgente en el Mes de la Prevención del Cáncer de Colón

Marzo: Mes del Cáncer Colorrectal

El mes de marzo ha sido designado como el Mes del Cáncer Colorrectal, brindando una oportunidad para concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, detección y diagnóstico precoz de esta enfermedad.
El Colegio Médico Regional Norte (CMRN), en su compromiso con la salud pública y la mejora continua de la atención médica, busca informar y sensibilizar a la comunidad acerca de los avances en la prevención y diagnóstico del cáncer colorrectal.

Una Amenaza Silenciosa

El cáncer colorrectal (CCR) es una de las formas de cáncer más comunes en el mundo, siendo la segunda causa de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres.
Cada día, 5 personas son diagnosticadas con CCR y cada año, 1.000 personas fallecen por esta enfermedad, lo que equivale a 1 persona cada 8 horas.
Sin embargo, es importante destacar que esta enfermedad presenta una alta tasa de curabilidad cuando se detecta en etapas tempranas.
La clave para salvar vidas radica en la detección precoz y la prevención de factores de riesgo modificables.

Factores de Riesgo y Prevención

Existen varios factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal.
Entre los más comunes se encuentran: Edad avanzada: A partir de los 50 años, el riesgo aumenta considerablemente.
Historia familiar: Las personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal tienen un riesgo elevado.
Dieta y estilo de vida: Dietas ricas en grasas y bajas en fibra, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo son factores contribuyentes al riesgo de desarrollar la enfermedad.
Enfermedades inflamatorias intestinales: Enfermedades como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn elevan el riesgo de cáncer colorrectal.
La prevención del CCR debe incluir cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada rica en fibra, ejercicio regular, evitar el consumo de tabaco y moderar el alcohol, así como mantener un peso saludable.
Además, la educación y el compromiso con la salud son fundamentales, ya que muchas veces los síntomas iniciales de esta enfermedad son asintomáticos o muy leves.

Conclusión

El cáncer colorrectal es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo.
El CMRN reafirma su compromiso de seguir promoviendo la educación sobre la prevención y detección precoz de este tipo de cáncer.
En este Mes del Cáncer Colorrectal, invitamos a la población a informarse, consultar a sus médicos y realizarse los estudios de detección correspondientes.
Juntos, podemos marcar una diferencia significativa en la lucha contra esta enfermedad.
Dr.
Gonzalo Deleón

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.605 publicaciones
  • 1.056.343 visitas
  • 18.047 comentarios
  • 205.669 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Fernando Palacios (29-03-25 04:18):
El cáncer colorrectal es una realidad que nos toca a todos, y en marzo tenemos la oportunidad de charlar y concientizar sobre esto. La detección temprana puede salvar vidas, así que a no dejar pasar el control. Cuidarse es un acto de amor hacia uno mismo y los seres queridos. Informémonos y hagamos lo necesario para prevenir.
Violeta Brun (27-03-25 18:40):
es re importante que todos estemos atentos a la salud y más en este mes del cáncer colorrectal. hay que informarse y hacerse los chequeos que corresponden. la detección temprana puede salvar vidas y es algo que no se puede pasar por alto. sigamos apoyando la lucha contra esta enfermedad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.