Progresan los planes para establecer una "Universidad de la Educación", una iniciativa que promete revolucionar el ámbito educativo en nuestra región.
Consejo de Formación en Educación Trabajará por la Creación de la Universidad Nacional de la Educación
Los nuevos integrantes del Consejo de Formación en Educación (CFE) manifestaron su compromiso al asumir sus funciones, resaltando su objetivo principal: la creación de la Universidad Nacional de la Educación.Durante la ceremonia de toma de posesión, se hizo hincapié en la importancia de este proyecto como una respuesta a la actual coyuntura histórica que enfrenta el sistema educativo uruguayo.
Compromiso con la Educación Pública
Los consejeros señalaron que enfrentan un desafío que requiere “lucidez y adhesión” a un modelo democrático y participativo, con el firme propósito de construir un futuro más prometedor para la educación pública en Uruguay.Líneas Estratégicas de Trabajo
Entre las líneas estratégicas que guiarán la gestión del CFE, se ha resaltado la participación democrática como un principio fundamental.Esta participación es crucial para legitimar cada una de las políticas públicas, especialmente en el ámbito educativo.
Evaluación de planes y programas de estudio.
Convocatoria a Asambleas Técnico Docentes, tanto a nivel de centros educativos como de forma nacional.
Promoción de encuentros estudiantiles, culminando en un encuentro nacional.
Instalación de Comisiones de Carrera y de Enseñanza y Diseño Curricular para coordinar el seguimiento y análisis de los planes y programas.
Creación de la Universidad Nacional de la Educación
En relación a la creación de la Universidad Nacional de la Educación, se mencionó que este proyecto no será ajeno a las negociaciones que deberán llevarse a cabo en el ámbito legislativo, lo que implica un trabajo conjunto con diferentes actores del sistema educativo y político del país.El nuevo Consejo de Formación en Educación se presenta así como un agente clave para el cambio y la mejora continua de la educación en Uruguay, enfatizando siempre la necesidad de la participación activa de toda la comunidad educativa.
Fuente: Diario Cambio