Cep sella importante convenio con la Universidad Ude para impulsar el desarrollo académico y profesional

El diario de la tarde - Uruguay

Cep sella importante convenio con la Universidad Ude para impulsar el desarrollo académico y profesional

Cep sella importante convenio con la Universidad Ude para impulsar el desarrollo académico y profesional

Publicada el: - Visitas: 470 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 105 - Puntaje: 4.8

CEP firma un relevante acuerdo con la Universidad UDE para potenciar el crecimiento académico y profesional.

Convenio de Cooperación Académica entre el CEP y la Universidad UDE

El pasado 12 de marzo, el Centro de Estudios Paysandú (CEP) firmó un convenio de cooperación académica y científica con la Universidad UDE, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas que potencien el desarrollo profesional de los estudiantes y promuevan la generación de conocimiento con impacto en la sociedad y la economía.

Compromisos Clave del Convenio

Entre los compromisos asumidos por ambas instituciones se destacan: Implementación de programas de cooperación académica y científica, que incluyan intercambios de información y recursos.
Colaboración en actividades docentes e investigativas, fomentando así la innovación y la excelencia educativa.
Desarrollo de proyectos conjuntos, tales como capacitaciones, seminarios y programas de formación continua.
Fortalecimiento del vínculo con empresas y organizaciones del norte del país, facilitando el contacto de los estudiantes con el mundo profesional.

Acto de Firma

La firma del convenio tuvo lugar en un evento que reunió a autoridades relevantes de ambas instituciones.
En representación de la UDE, estuvieron presentes el Dr.
Jorge Abuchalja, presidente de la universidad; el rector Roberto Brezzo; la directora de Calidad Académica, Beatriz Leibner; el coordinador académico del rectorado, Juan Andrés Irazoqui; y el coordinador de la Licenciatura en Comercio Exterior, José Pablo Folena.
Por parte del CEP, asistieron su director ejecutivo, Rodrigo Deleón; el coordinador de proyectos Erasmus+, Horacio Ragni; y la encargada del área de comunicación, Jimena Deleón.

Impacto en la Comunidad

Los representantes de la UDE manifestaron que esta alianza “no solo beneficiará a la comunidad académica, sino que también busca consolidar la relación entre la educación superior y el sector empresarial, generando sinergias que impulsen el desarrollo regional”.
Por su parte, las autoridades del CEP destacaron que “se trata de un paso de gran importancia para seguir trabajando por el diálogo, la investigación y el desarrollo de Paysandú y de la región, un camino que nuestra institución lleva recorriendo hace más de 22 años”.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Jesús Alonso (5/5/25, 12:25):
me parece muy bien que se firmen estos convenios, son el tipo de cosas que necesitamos para hacer crecer la educación y el trabajo en nuestra región. la unión entre instituciones académicas y el sector empresarial siempre da frutos, ojalá veamos pronto los resultados en la gente y en la economía del norte del país. hay que seguir apostando al conocimiento y a la capacitación permanente
Rafael Rosa (1/5/25, 12:12):
otra vez convenios y palabras lindas, pero al final el efecto en la gente va a ser mínimo. ya estamos cansados de promesas vacías, esperemos que esta vez sea distinto pero lo dudo.
Miguel Vergara (25/4/25, 04:00):
La noticia suena a puro verso, parece que se firman convenios por firmar y al final no pasa nada. Ojalá esta vez sea diferente, pero ya hemos escuchado esto antes y nunca cambia mucho.
Susana Miranda (15/4/25, 14:11):
Es una buena noticia que se firmen convenios como este, porque al final lo que necesitamos son más oportunidades para nuestros pibes. La educación y la cooperación con el sector empresarial son claves para el futuro de nuestra gente. Hay que seguir apostando a la formación y el desarrollo de nuestra región, eso siempre suma.
Leandro Uribe (14/4/25, 00:41):
Es genial ver como el CEP y la UDE se juntan para fomentar la educación y el desarrollo en Paysandú. Estas alianzas son clave para conectar a los estudiantes con el mundo laboral y generar un impacto positivo en la sociedad. Hay que seguir apoyando estas iniciativas que potencian nuestro norte.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.