El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, destacó la disposición positiva mostrada por los senadores de la Coalición Republicana.
Análisis sobre la Creación de la Universidad de la Educación en el Senado
Las autoridades educativas se presentaron ante la Comisión del Senado para discutir la posible creación de una nueva Universidad de la Educación.En este encuentro, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, destacó el interés mostrado por la oposición para avanzar con el proyecto.
"Vimos una disposición de buena voluntad por parte de la oposición respecto a generar una nueva universidad en el ámbito de la educación.
Cuando enviemos el proyecto de ley, se dará paso a un diálogo específico con el objetivo de buscar acuerdos", afirmó Mahía, quien agregó: "En este momento, no podemos adelantar la fórmula.
" El ministro también señaló que desde el Frente Amplio siempre han defendido los principios de autonomía y cogobierno.
"Estamos dispuestos a dialogar para alcanzar consensos que nos permitan establecer una Universidad de la Educación, tal como se logró con la UTEC", destacó.
Por su parte, la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, expresó su apoyo a la iniciativa, aunque enfatizó que no están de acuerdo con que la universidad funcione bajo un sistema de cogobierno.
Durante la reunión, Bianchi subrayó la importancia de abrir la negociación y la discusión, resaltando el compromiso de todos por mantener altos estándares de calidad educativa.
"Nos importa, por supuesto, la forma jurídica, pero lo primordial es que se garantice un nivel universitario", indicó Bianchi.
Además, planteó la inquietud sobre la posibilidad de que los alumnos participen en la toma de decisiones, señalando: "El problema surge si se pretende que los estudiantes tengan voz en cuestiones que son objeto de nuestra preocupación".
Fuente: Subrayado