Crecimiento y proyecciones: La Universidad Católica del Uruguay amplía su alcance en Salto

El diario de la tarde - Uruguay

Crecimiento y proyecciones: La Universidad Católica del Uruguay amplía su alcance en Salto

Crecimiento y proyecciones: La Universidad Católica del Uruguay amplía su alcance en Salto

Publicada el: - Visitas: 209 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 3.8

Expansión y futuro prometedor: La Universidad Católica del Uruguay refuerza su presencia en Salto

Entrevista con el Vicerrector de la Comunidad Universitaria, Prof.
Gustavo Monzón

Por Melisa Ferradini A casi tres años de su asunción como Vicerrector de la Comunidad Universitaria, el Prof.
Gustavo Monzón, quien es también Profesor de Filosofía, Justicia y Derecho en las carreras de Abogacía y Notariado, así como de Ética y Ciudadanía en el Core UCU, y Doctor en Teología Moral y Filosofía Política por Boston College, comparte su visión sobre los avances y desafíos en su gestión.
Monzón destaca la importancia de la formación integral, la investigación y la extensión universitaria.
Su reciente visita al Campus Salto de la Universidad Católica del Uruguay marcó un momento significativo, donde dio la bienvenida a los estudiantes en el inicio del año lectivo.
Acompañado por la Directora del Campus Salto, Magíster Jimena Silva, dialogó con CAMBIO sobre el futuro de la universidad en el país, los retos de la educación con propósito y el fortalecimiento educativo de este campus.

Camino de Aprendizaje

El vicerrector recuerda sus inicios en la institución y el proceso de adaptación que vivió durante su primer año.
“Nunca había estudiado ni trabajado en la Universidad Católica.
Venía de muchos años fuera del país, así que lo primero fue conocer a fondo la comunidad universitaria, identificar fortalezas y detectar aquellos cambios necesarios”, comenta.
Uno de los hitos de su gestión ha sido la reestructuración de la vicerrectoría, que incorporó el Centro COR, destinado a la formación integral de los estudiantes en áreas como antropología, filosofía, ética y ciudadanía.
Además, funciones como la Comunicación Institucional y el Centro Veritas se integraron en la nueva Vicerrectoría de Innovación, reforzando así la propuesta académica de la universidad.

Experiencia Estudiantil

En estos tres años, una parte esencial del trabajo ha sido la sistematización de proyectos en curso.
“El mundo universitario es dinámico y no podemos asentarnos en un estado óptimo.
La sociedad y los jóvenes cambian rápidamente”, afirma Monzón.
En este contexto, se han reformulado talleres de identidad y propósito, vinculados a la ética profesional, y se ha potenciado la participación en clubes estudiantiles y espacios de representación, con el objetivo de que la experiencia universitaria trascienda lo académico.
Asimismo, en el ámbito internacional, la universidad ha ampliado sus oportunidades de intercambio, tanto presenciales como virtuales, y ha fortalecido programas de movilidad en la región y en Europa.

Desafíos Locales

Durante su visita al Campus Salto, Monzón destacó la relevancia de extender la experiencia universitaria al interior del país.
“Salto representa una extensión de nuestra presencia con identidad propia, atendiendo a regiones como Artigas, Rivera y otros departamentos del norte”, subrayó.
La modalidad semi-presencial ha permitido que estudiantes de diversas realidades, incluso aquellos que trabajan o residen en áreas alejadas de Montevideo, puedan acceder a la educación superior.
Con una política de becas que destina el 30% de los ingresos exclusivamente de las matrículas, la universidad reafirma su compromiso de democratizar el acceso al conocimiento y contribuir al desarrollo social y económico del país.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.090.348 visitas
  • 18.874 comentarios
  • 212.254 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Esteban Sequeira (16-04-25 23:15):
La educación es clave pa el futuro de nuestro país. Me gusta ver como la UCU se adapta a los tiempos y busca incluir a más jóvenes, especialmente en el interior. Hay que seguir apostando a la formación integral y a abrir puertas pa todos. Es un camino largo, pero vale la pena.
Patricio Juárez (12-04-25 22:04):
Es genial ver como la Universidad Católica se está adaptando a los tiempos que corren y apostando a la formación integral de los estudiantes. El vicerrector Monzón tiene una visión clara y necesaria para el futuro de la educación en Uruguay. Es importante que se amplíen las oportunidades, sobre todo en regiones que necesitan más acceso a la educación superior. A seguir trabajando por un país con más igualdad y oportunidades para todos.
Marcela Navarro (09-04-25 09:11):
La gestión del Prof. Monzón en la Universidad Católica me parece clave para seguir avanzando en la educación en Uruguay. La extensión al interior y el enfoque en la formación integral son super importantes. Es hora de que todos tengan acceso a una buena educación, no solo los de Montevideo. Se nota que están laburando para mejorar la experiencia estudiantil y eso siempre suma.
Laura Castillo (08-04-25 15:36):
Es muy interesante ver como el Vicerrector Monzón está apostando por una educación más inclusiva y adaptada a la realidad de los estudiantes en todo el país. La ampliación de oportunidades en Salto y el enfoque en la formación integral son pasos fundamentales para el futuro de la educación en Uruguay. Esto es lo que necesitamos, un compromiso real con la comunidad y el desarrollo social.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.