La Intendencia de Salto monitorea de cerca la situación laboral en la planta de Somicar

El diario de la tarde - Uruguay

La Intendencia de Salto monitorea de cerca la situación laboral en la planta de Somicar

La Intendencia de Salto monitorea de cerca la situación laboral en la planta de Somicar

Publicada el: - Visitas: 171 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 69 - Puntaje: 4.3

La Intendencia de Salto sigue de cerca el panorama laboral en la planta de Somicar.

Complicada Situación de los Frigoríficos en Salto

La situación de los frigoríficos a nivel nacional atraviesa un momento crítico.
En las últimas horas, se llevó a cabo una nueva reunión entre el FOICA (Federación Oera de la Industria de la Carne y Afines) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para abordar esta problemática.
Salto no es ajeno a esta realidad, y como ha sido informado por CAMBIO, un número considerable de trabajadores se encuentra inactivo en la región.
La planta industrial de Daymán Meat, propiedad de capitales asilinos, dejó de operar en mayo de 2024, afectando a 150 funcionarios.
A esta situación se suma el frigorífico local Frigo Salto (Somicar SA), que ingresó en concurso voluntario debido a una deuda acumulada de 20 millones de dólares.
A pesar de que pertenece a la Intendencia Departamental, su administración está a cargo de la familia Camejo, de capitales nacionales.
Esta planta cesó sus operaciones en diciembre de 2024 y contaba con 300 empleados en su nómina.

Seguro Especial para Trabajadores

El sindicato del FOICA está gestionando un seguro especial extendido para los trabajadores de diversas plantas que continúan sin actividad, buscando evitar la necesidad de solicitar extensiones cada tres meses.
El pasado viernes, se anunció la extensión del seguro de paro especial para los colaboradores de Somicar.
Sin embargo, el FOICA advierte que cientos de trabajadores enfrentarán la imposibilidad de reintegrarse al trabajo, especialmente si no se considera un cambio en la matriz productiva y la adopción de nuevos enfoques.
La realidad es que estas plantas, junto a otras más pequeñas, no logran competir en el actual escenario del mercado.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.389 publicaciones
  • 980.920 visitas
  • 16.749 comentarios
  • 197.100 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.