Minerva retoma su estrategia para adquirir las plantas de Marfrig en un movimiento audaz del sector cárnico

El diario de la tarde - Uruguay

Minerva retoma su estrategia para adquirir las plantas de Marfrig en un movimiento audaz del sector cárnico

Minerva retoma su estrategia para adquirir las plantas de Marfrig en un movimiento audaz del sector cárnico

Publicada el: - Visitas: 273 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 108 - Puntaje: 4.0

Minerva reanuda su plan para la compra de las plantas de Marfrig, un paso determinante en el dinámico ámbito de la industria cárnica.

Minerva presenta nueva propuesta para adquirir plantas de Marfrig en Uruguay

En un reciente comunicado, el grupo Minerva ha planteado la compra de dos plantas de Marfrig y además ha anunciado la primera inversión del grupo indio Allana en Uruguay.
Minerva S.
A.
ha elevado ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) una solicitud de autorización para la adquisición de tres plantas pertenecientes a Marfrig Global Foods S.
A.
, localizadas en las ciudades de San José (Inaler S.
A.
), Salto (Prestcott International S.
A.
) y Colonia (Establecimientos Colonia S.
A.
).
De acuerdo con lo informado por la empresa, tras el último fallo de Coprodec sobre el caso original, la nueva estructura de la operación contempla la compra de las plantas de San José y Salto por parte de Minerva.
Esto ocurre bajo la condición de que la planta de Colonia sea revendida de inmediato al Allana Group, que es una compañía de origen indio.
Este grupo se posiciona como el mayor exportador de India en alimentos procesados y agro-commodities, con importantes intereses en el sector agroalimentario y en particular en el negocio ganadero.
La adquisición de Establecimientos Colonia S.
A.
representaría la primera inversión de Allana en territorio uruguayo.
Por su parte, Marfrig, en otro comunicado emitido también el 11 de febrero, subrayó: “Es importante destacar que la propuesta presentada por Minerva a la autoridad uruguaya no implicará ninguna alteración de las condiciones originalmente pactadas para la ‘Operación Uruguay’.
Esto implica la alineación de las tres unidades (San José, Salto y Colonia) conforme a los términos y condiciones establecidos en el contrato de compraventa firmado el 28 de agosto de 2023”.
Asimismo, la propuesta alternativa de Minerva es calificada como un negocio jurídico distinto a la ‘Operación Uruguay’, el cual será pactado exclusivamente por la empresa, sin la participación de Marfrig en dicha transacción.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.667 publicaciones
  • 1.092.433 visitas
  • 18.920 comentarios
  • 212.505 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Mariana Ortega (13-04-25 14:37):
Es genial ver cómo se mueven los grupos inversores en Uruguay. La llegada de Allana Group puede traer nuevas oportunidades para el sector agroalimentario. A seguir adelante con estas inversiones que son clave para nuestro crecimiento.
Eva Varela (05-04-25 09:10):
Es bueno ver que se están moviendo inversiones en el sector, esperemos que esto genere empleo y oportunidades para los uruguayos. La llegada de Allana Group puede ser un impulso interesante. Hay que seguir de cerca cómo avanza todo.
Lorena Vila (03-04-25 06:37):
bueno, parece que hay movimiento en el sector cárnico, eso siempre es interesante. la llegada del grupo indio Allana puede traer nuevas oportunidades y eso nunca está de más. habrá que ver cómo se desarrolla esta situación y qué impacto tiene en la industria local. esperemos que sea para bien, porque al final lo que importa es generar empleo y seguir creciendo como país.
Valentina Benitez (27-03-25 23:59):
bueno, parece que se mueve el tablero en la industria alimentaria del país. siempre es positivo ver nuevas inversiones que vengan a generar laburo y potenciar el sector agro. la llegada de un grupo como Allana es interesante, esperemos que esto signifique más oportunidades para todos los uruguayos. hay que estar atentos a cómo se desarrolla esta situación.
Julieta Uribe (21-03-25 02:28):
Es una buena noticia que empresas internacionales estén mirando a Uruguay para invertir. La llegada del grupo Allana puede ser una oportunidad interesante para el sector ganadero y la economía en general. Ojalá todo salga bien y sigamos creciendo. Vamos arriba Uruguay
Claudia Uribe (09-03-25 08:00):
Es genial ver como llegan más inversiones al país, especialmente de grupos internacionales. La entrada de Allana en Uruguay es una buena señal para el sector ganadero y puede traer nuevas oportunidades para muchos. Ojalá todo se concrete y siga creciendo la economía uruguaya.
Claudia Torres (07-03-25 17:40):
Bueno, parece que Minerva está moviendo las piezas en el tablero. La llegada del Grupo Allana puede traer cambios interesantes al mercado ganadero. Es un buen momento para ver cómo se acomodan todos en este nuevo escenario y qué oportunidades surgen para Uruguay.
Marcel Contreras (06-03-25 23:50):
Es una buena noticia que llegue inversión extranjera como la de Allana a nuestro país. Esto puede traer desarrollo y generar más empleo para los uruguayos. Hay que estar atentos a cómo se da todo el proceso, pero es un paso interesante para el sector agro.
Angel Sosa (25-02-25 07:43):
No entiendo que se esté jugando con la compra de plantas así, parece un tira y afloje que no va a beneficiar a nadie. A ver si le dan prioridad a los laburantes y no solo a las empresas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.