Más de 300 trabajadores de Salto enfrentan una inestable realidad laboral y buscan apoyo en el Ministerio de Trabajo

El diario de la tarde - Uruguay

Más de 300 trabajadores de Salto enfrentan una inestable realidad laboral y buscan apoyo en el Ministerio de Trabajo

Más de 300 trabajadores de Salto enfrentan una inestable realidad laboral y buscan apoyo en el Ministerio de Trabajo

Publicada el: - Visitas: 198 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.7

Más de 300 empleados de Salto se encuentran ante una situación laboral incierta y buscan respaldo en el Ministerio de Trabajo.

Situación Crítica de los Trabajadores en Frigo Salto

Por Andrés Torterola El presidente del Sindicato de Trabajadores de Frigo Salto, SOMICAR, Oscar Larrosa, brindó declaraciones a CAMBIO sobre la actual situación que enfrentan los trabajadores del sector en el departamento.
Enfatizó una problemática que incide directamente en la operativa del frigorífico y la estabilidad laboral de sus empleados.

Incumplimientos en el Pago

Larrosa explicó que se está produciendo una creciente pérdida de confianza por parte de consignatarios y ganaderos en el sistema tradicional de comercialización del ganado.
Este sistema, que permitía ventas con plazos de pago previamente acordados, ha comenzado a ser cuestionado debido a reiterados incumplimientos en los pagos.
Esta situación ha generado preocupación e incertidumbre en el sector.

Demandas de Cambio

Ante esta problemática, los productores han manifestado la necesidad de modificar la dinámica actual, exigiendo que el pago por la venta del ganado se realice de manera inmediata.
Esta exigencia surge como respuesta a la desconfianza generada por la falta de cumplimiento en los plazos establecidos, lo cual ha afectado significativamente las relaciones entre las partes involucradas.
Larrosa añadió que esta situación no solo afecta a los productores y consignatarios, sino también a los trabajadores del frigorífico, quienes dependen de la estabilidad operativa para asegurar sus fuentes de empleo.
El sindicato se mantiene atento a la evolución de este problema y busca instancias de diálogo para encontrar soluciones que beneficien a todos los actores de la cadena productiva.

Desempleo y Jornales Efectivos

El dirigente sindical advirtió sobre la difícil situación que enfrentan actualmente los trabajadores del frigorífico, destacando que hay alrededor de 300 empleados sin actividad laboral y sin respaldo para acceder al subsidio por desempleo.
Al no contar con jornales efectivos, los trabajadores no cumplen con los requisitos necesarios para acceder a dicho beneficio, lo que agrava su situación.
Ante este escenario, el sindicato ha presentado una solicitud formal al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para solicitar una prórroga que permita a estos trabajadores acceder al seguro de desempleo.
Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta por parte de las autoridades competentes.

Esperanzas de Seguro de Desempleo

Por su parte, la empresa ha manifestado haber requerido un seguro de desempleo por seis meses para los trabajadores, aunque hasta ahora no se ha confirmado su aprobación.
La falta de certezas respecto a esta medida ha incrementado el temor entre los empleados ante la posibilidad de un despido masivo.
Actualmente, los trabajadores del frigorífico se encuentran amparados por un subsidio por desempleo, sin haber generado jornales en lo que va del año 2025. A esta compleja situación se suman los adeudos referentes al retroactivo de su participación en los Consejos de Salarios, cuya fecha de referencia es el 1.º de julio de 2024.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.702 publicaciones
  • 1.093.450 visitas
  • 18.352 comentarios
  • 210.619 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Manuel Franco (31-03-25 17:58):
Es una pena ver la situación de los trabajadores del frigorífico, la verdad que hay un desmanejo que no se puede permitir. La falta de pagos y confianza afecta a todos, y lo más triste es que hay 300 empleados sin trabajo y sin respaldo. Esperemos que el sindicato pueda lograr algo y que el gobierno reaccione pronto. ¡No se puede dejar a la gente así!
Sebastián Flores (16-03-25 14:18):
La situación en Frigo Salto es preocupante, los laburantes no pueden quedar así, sin actividad y sin respuestas del ministerio. Hay que encontrar soluciones ya, no podemos permitir que la inacción lleve a despidos masivos. Ojalá se logre un acuerdo que beneficie a todos, porque al final del día somos todos parte de esta cadena. Es hora de que el gobierno escuche y actúe.
Rafael Ortega (07-03-25 07:45):
lamentable la situacion de los trabajadores de Frigo Salto, parece que nadie se hace cargo y los de arriba solo miran. Los plazos incumplidos les complican la vida a todos, y eso no puede seguir asi.
Esperanza Rivas (05-03-25 13:12):
Es una pena lo que esta pasando en Frigo Salto. Los trabajadores merecen estabilidad y respuestas. No puede ser que el sistema de pago se haya vuelto tan complicado y que eso afecte a la gente que labura. Hay que buscar soluciones ya, no podemos dejar a 300 personas sin su sustento. El sindicato tiene que seguir presionando para que las autoridades escuchen. Esperemos que pronto haya buena noticia para todos.
Carolina Vázquez (04-03-25 20:01):
La situación en Frigo Salto es preocupante, de verdad. Los trabajadores merecen tener estabilidad y poder contar con su ingreso. Es clave que se busquen soluciones rápidas, no se puede seguir así. Hay que apoyar a los empleados y encontrar un camino para que todos puedan salir adelante.
Valentina Pereira (04-03-25 08:06):
La situación en el frigorífico es complicada y no hay que dar la espalda a los trabajadores. La falta de pagos y la incertidumbre afectan a todos. Hay que buscar soluciones urgentemente para que nadie se quede atrás. La dignidad laboral no se negocia.
Rogelio Castro (22-02-25 12:42):
Es una pena lo que está pasando en Frigo Salto. Los trabajadores merecen tener estabilidad y garantías. La falta de respuesta por parte del Ministerio es preocupante y no se puede dejar a la gente en esta incertidumbre. Hay que encontrar soluciones rápido porque hay muchas familias que dependen de esto. Es hora de que todos se pongan las pilas y busquen un camino para salir de esta crisis.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.