Científicos uruguayos logran importantes avances en la investigación sobre el desarrollo del cáncer de vejiga

El diario de la tarde - Uruguay

Científicos uruguayos logran importantes avances en la investigación sobre el desarrollo del cáncer de vejiga

Científicos uruguayos logran importantes avances en la investigación sobre el desarrollo del cáncer de vejiga

Publicada el: - Visitas: 198 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 112 - Puntaje: 3.7

Investigadores uruguayos alcanzan hitos significativos en la lucha contra el cáncer de vejiga.

Investigación uruguaya sobre amiloides y su relación con el cáncer

En un artículo publicado en el último número de la revista Scientific Reports, un grupo de investigadores del Instituto Clemente Estable, en colaboración con colegas de la Universidad de la República y el Institut Pasteur de Montevideo, ha abordado la conexión entre los amiloides y el cáncer.
Este proyecto fue financiado por el Fondo ANII-GSK.
Los amiloides, que son agregados de proteínas, son conocidos por su implicancia en enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
Según los investigadores, estos compuestos "secuestran" las proteínas necesarias para el funcionamiento adecuado de las células normales, lo que puede facilitar la formación de tumores y su migración a otras partes del organismo.
Los hallazgos de esta investigación abren nuevas oportunidades para considerar a los amiloides como posibles blancos moleculares en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer de vejiga.
Este tipo de cáncer ocupa la novena posición entre las neoplasias malignas a nivel mundial, y su tasa de mortalidad es una de las más elevadas entre los diferentes tipos de cáncer.
Actualmente, resulta imposible predecir la progresión o recurrencia de esta enfermedad, así como la respuesta y resistencia de los pacientes a los tratamientos, lo que pone de manifiesto la insuficiencia del conocimiento molecular en este contexto.
Los amiloides se caracterizan por inhibir la función proteica.
En este aspecto, el secuestro de proteínas supresoras de tumores por estructuras amiloides contribuye al avance y comportamiento tumorigénico de las células cancerosas.
Hasta el momento, no se han registrado estudios que vinculen los agregados amiloides con la carcinogénesis en el cáncer de vejiga.
Los resultados preliminares de este estudio sugieren que los agregados amiloides juegan un papel crucial en la supervivencia de las células tumorales de la vejiga.
Se postula que estos agregados pueden actuar epigenéticamente, es decir, activando o desactivando genes, lo que favorecería la persistencia de las células tumorales.
En conclusión, los investigadores proponen que los amiloides sean objeto de estudio como potenciales dianas moleculares para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer vesical.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.535 publicaciones
  • 1.037.668 visitas
  • 18.132 comentarios
  • 204.326 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Alejandra Silvera (29-03-25 05:01):
es lindo ver que desde Uruguay se investiga lo que puede ayudar a entender mejor el cáncer de vejiga. los amiloides ya tienen su fama en otras enfermedades, pero ahora parece que pueden dar una mano en la lucha contra el cáncer. ojalá estos estudios sigan avanzando y podamos tener más herramientas para combatir esta enfermedad tan dura.
Martín Salgado (16-03-25 20:13):
Es una noticia importante para la ciencia en Uruguay, ver que se investiga algo tan crucial como el cáncer de vejiga. Los amiloides tienen mucho que enseñarnos y si esto puede abrir puertas para mejores diagnósticos y tratamientos, es un avance que no podemos dejar pasar. Hay que seguir apoyando estas investigaciones que pueden hacer la diferencia en la vida de la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.