Preocupación en Salto: Crece el uso irresponsable de ansiolíticos y antidepresivos entre los habitantes.
Primera Sesión de la Nueva Administración de la Junta Nacional de Drogas
En el día de ayer, la nueva administración de la Junta Nacional de Drogas (JND) llevó a cabo su primera sesión.Durante este encuentro, se presentaron los principales lineamientos que el organismo seguirá en este quinquenio.
En contraposición con la gestión anterior, se anunció un enfoque renovado para la coordinación con las diferentes Juntas Departamentales de Drogas a lo largo del país.
Según las autoridades, se han identificado proyectos similares en distintas instituciones que requerirán una reorganización de recursos.
Salud Mental y Drogas
Las nuevas autoridades subrayan la importancia de abordar la salud mental y el uso problemático de drogas como una política integrada.Existe preocupación por el uso no médico de ciertos fármacos que, aunque son eficaces en situaciones clínicas específicas, deben ser prescritos adecuadamente por médicos.
Se ha observado un preocupante aumento en la automedicación con ansiolíticos y antidepresivos.
A pesar de la regulación en la venta de psicofármacos mediante la receta verde, muchos logran obtener medicamentos controlados sin un seguimiento médico adecuado.
Insomnio y Medicamentos Naturales
El insomnio y las dificultades para conciliar el sueño son problemas presentes en muchas personas.Se ha advertido que, en busca de soluciones, muchos recurren a medicamentos que se presentan como naturales pero que pueden resultar peligrosos sin un control profesional.
Estos productos pueden generar una dependencia severa, similar a la que se observa con otras drogas que afectan el sistema nervioso, como el alcohol y ciertas sustancias estupefacientes.
Adicción Silenciosa
Los psiquiatras han reportado un fenómeno recurrente en sus consultorios: pacientes que consultan por un problema específico y que, durante la evaluación, revelan una dependencia a ansiolíticos.Algunos individuos han estado consumiéndolos durante años, y la interrupción repentina provoca malestar físico y psicológico significativo.
La abstinencia puede ser tan severa como la experimentada por quienes dejan de consumir alcohol.
El año pasado, las farmacias de hospitales públicos dispensaron más de un millón de recetas de benzodiacepinas, lo que representa un promedio de 2.800 por día, según información de ASSE.
Esta situación ha encendido alarmas entre expertos y autoridades de la JND.
Desde la Adolescencia
Recientemente, datos de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Estudiantes de Enseñanza Media han suscitado preocupación.El 14,6% de los jóvenes encuestados afirmó haber consumido "tranquilizantes" en el último año, de los cuales el 7% lo hizo sin prescripción médica.
Además, el 24,4% indicó haber consumido estas sustancias en algún momento de su vida, comenzando, en promedio, a los 13 años.
La mayoría de los consumidores son mujeres.
Fuente: Diario Cambio