Aumenta la inquietud por episodios de violencia en la costa a raíz del consumo de alcohol

El diario de la tarde - Uruguay

Aumenta la inquietud por episodios de violencia en la costa a raíz del consumo de alcohol

Aumenta la inquietud por episodios de violencia en la costa a raíz del consumo de alcohol

Publicada el: - Visitas: 313 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 4.3

Crece la preocupación por episodios de violencia en la costa impulsados por el consumo de alcohol

Incidentes de Violencia en la Zona Costera de Salto

En las últimas horas, se han registrado múltiples episodios de violencia en diversos puntos de la zona costera de Salto.
Estos hechos involucran a individuos que, aparentemente bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, han protagonizado agresiones en diferentes escenarios.
En redes sociales, han comenzado a circular vídeos que muestran a grupos de personas agrediéndose mutuamente con golpes e insultos a la salida de boliches bailables y reuniones, llegando incluso a trifulcas en algunos casos.
Ante esta alarmante situación, varios padres han hecho un llamado a través de distintas plataformas para exigir mayores medidas de seguridad en la zona costera, donde los jóvenes se reúnen para disfrutar de su tiempo libre.
Señalan que el comportamiento de ciertos individuos que consumen alcohol está generando un clima de violencia que afecta a todos.

Operativos de Seguridad

Las autoridades, tanto la Policía como el cuerpo inspectivo, llevan a cabo operativos en la costanera cada fin de semana.
Estas acciones no solo incluyen controles de circulación vial, sino que también abarcan intervenciones en diversas áreas.
A menudo, las situaciones conflictivas surgen a la salida de los locales nocturnos, habitualmente relacionadas con el consumo de sustancias.
Con el objetivo de prevenir o intervenir en casos de violencia, se ha decidido intensificar la presencia policial en toda la costanera, contando además con el apoyo de Prefectura.

Datos Preocupantes sobre el Consumo de Sustancias

Un informe conjunto elaborado por la Junta Nacional de Drogas y el Observatorio Uruguayo de Drogas arroja datos preocupantes sobre el consumo de sustancias en adolescentes de entre 13 y 17 años.
Según la encuesta realizada en 2021, se encontró que el alcohol presenta una prevalencia del 69,1 %, seguido de las bebidas energizantes con un 54,4 %.
El uso de cannabis alcanza un 19,0 % y el tabaco un 15,3 %.
Además, es relevante mencionar que el consumo de alcohol y bebidas energizantes comienza a una edad temprana, alrededor de los trece años.
Estos datos evidencian la necesidad de abordar de manera integral el tema del consumo de sustancias y la violencia asociada, buscando garantizar un entorno seguro para todos los jóvenes que frecuentan la costanera de Salto.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Mónica Navarro (6/6/25, 08:04):
La situación en la costanera es preocupante, hay que tomar en serio lo que pasa con los pibes y el consumo de alcohol y drogas. No se trata solo de controles, sino de crear un ambiente seguro para que puedan divertirse sin miedo a la violencia. Los operativos son buenos, pero hay que trabajar más en la prevención y en educar sobre el consumo responsable. La vida nocturna no tiene que ser sinónimo de problemas.
Nadia Arce (5/6/25, 16:45):
mira, lo que pasa es que la juventud necesita espacios para divertirse, pero no puede ser a costa de la violencia. hay que entender que el consumo desmedido de alcohol y otras sustancias trae problemas graves. los padres reclaman seguridad y está bien que lo hagan, no se puede permitir que unos pocos arruinen la fiesta para todos. la policía tiene que estar más presente, pero también necesitamos educar a nuestros gurises. la diversión no tiene que ser sinónimo de agresión.
Vicente Meneses (3/6/25, 00:49):
Es una pena ver lo que está pasando en la costanera, siempre es lindo salir a disfrutar y ver a los pibes divirtiéndose. Pero estas situaciones de violencia manchan todo. La seguridad tiene que ser prioridad, no se puede permitir que por un par de irresponsables se arruinen las noches. Ojalá se refuercen esos operativos y se logre un ambiente más tranquilo.
Melina Velázquez (2/6/25, 04:09):
que mal que sigan pasando estas cosas en la costanera, no se entiende como no pueden poner un freno a la violencia. los chicos salen a divertirse y terminan en peleas, una locura. es hora de que se haga algo de verdad con el tema de la seguridad y el consumo de alcohol.
Magdalena Lombardo (24/5/25, 14:26):
Es una situación preocupante lo que estamos viendo. La juventud tiene que divertirse, pero no a costa de la violencia. Hay que poner el foco en la educación y en crear espacios seguros para que nuestros gurises salgan a disfrutar sin tener que preocuparse por agresiones. La seguridad es clave y hay que seguir trabajando para que nadie tenga que vivir situaciones así.
Luisa Godoy (17/5/25, 19:20):
Es una situación complicada la que se vive en la costanera. Hay que trabajar en la seguridad para que los jóvenes puedan disfrutar sin miedo a las agresiones. Ojalá la presencia policial ayude a frenar esto, porque no se puede permitir que unas pocas personas arruinen la diversión de todos. Es importante también educar sobre el consumo responsable y prevenir estas situaciones.
Hugo Torres (16/5/25, 21:08):
Es preocupante lo que está pasando en la costanera, pero es bueno ver que las autoridades están tomando cartas en el asunto. La seguridad de nuestros jóvenes es fundamental y hay que seguir laburando para que puedan disfrutar sin riesgos. Ojalá se logren cambios pronto.
Franco Sánchez (10/5/25, 02:39):
Es una lástima lo que está pasando en la costanera. Los pibes van a divertirse y terminan en situaciones de violencia por culpa del alcohol. Es clave que haya más seguridad para que todos puedan disfrutar sin miedo. Ojalá se tomen medidas efectivas, porque esto no puede seguir así.
Isabel Montes (8/5/25, 16:44):
es preocupante lo que esta pasando en la costanera, pero me parece bien que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad de todos. los jóvenes merecen disfrutar de salir sin tener que vivir situaciones de violencia. esperemos que con más presencia policial se logre un cambio positivo en el ambiente
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.