Abogados de Salto advierten sobre las limitaciones en el mercado laboral y su impacto en las oportunidades de desarrollo profesional.
El Dr.
Enrique Garbarini asume la presidencia de la Asociación de Abogados de Salto
Por Andrés Torterola En una reciente entrevista con CAMBIO, el presidente de la Asociación de Abogados de Salto, Dr.Enrique Garbarini, manifestó que asumir este cargo representa un desafío y un gran honor.
Durante la primera reunión del Consejo Directivo, celebrada el pasado jueves 3 de abril, se realizó la distribución de cargos, donde los seis integrantes del órgano le confiaron la responsabilidad de la presidencia por un período que se extenderá hasta marzo del próximo año.
Actualmente, la Asociación cuenta con 130 abogados asociados; sin embargo, en Salto hay más de 300 juristas en ejercicio.
Dado que la colegialización no es obligatoria en Uruguay, cada profesional tiene la libertad de decidir si se afilia o no al gremio correspondiente.
Mercado laboral con limitaciones
Al ser consultado sobre la cantidad de inscriptos en la Facultad de Derecho del CENUR Litoral Norte, Garbarini destacó que aproximadamente 300 jóvenes iniciaron sus estudios este año, sumando a una cantidad considerable de estudiantes que ya están cursando.En este contexto, subrayó la libertad de ingreso y el derecho de los estudiantes a optar por la carrera de abogado si consideran que su futuro estará vinculado a esta profesión.
Sin embargo, también reconoció que el mercado laboral presenta ciertas limitaciones y que Salto no dispone de las mismas oportunidades laborales que Montevideo, donde factores como la población y la economía generan un campo laboral más amplio.
Implementar estrategias
El Dr.Garbarini destacó que la dinámica profesional ha cambiado notablemente.
Ya no se trata del ejercicio tradicional en el que los abogados esperaban a los clientes en sus escritorios; hoy en día, es crucial implementar estrategias de marketing y publicidad, además de realizar inversiones que antes no eran comunes.
Resaltó la necesidad de una dedicación constante, manejando responsables diversos casos diariamente para atender las demandas de los clientes.
Asimismo, mencionó el creciente rol de las consultas telemáticas, lo que indica un cambio significativo en la forma de ejercer la profesión.
“El mercado laboral es hoy muy ajustado”, comentó.
Además, el Dr.
Garbarini advirtió que los costos para ejercer la profesión son difíciles de afrontar en la actualidad.
Establecer un estudio profesional implica asumir gastos como alquiler, pago a la Caja Profesional, impuestos y otros compromisos económicos, lo que puede complicar el inicio de la actividad profesional.
Finalmente, extendió una invitación a todos los abogados a integrarse al trabajo de la Asociación, afirmando que el aporte colectivo es fundamental.
Cuantos más profesionales se sumen, mayores serán los beneficios para todos los asociados.
Fuente: Diario Cambio