La Asociación de Abogados Penalistas expresa su apoyo a la abogada que decidió dejar la defensa de Sebastián Mauvezín tras recibir amenazas.
Solidaridad de la Asociación de Abogados Penalistas hacia Daiana Abracinskas
La Asociación de Abogados Penalistas expresó su apoyo incondicional a la abogada Daiana Abracinskas, quien decidió abandonar la defensa del profesor Sebastián Mauvezín tras recibir amenazas.En un comunicado emitido este jueves, la Comisión Directiva de la asociación reiteró su solidaridad con la colega y valoró su compromiso con la profesión.
“Rechazamos enérgicamente los métodos de presión, como amenazas e insultos, que afectan tanto el ámbito laboral como familiar de nuestros colegas.
Estas conductas atentan contra el sagrado derecho de defensa penal”, afirmaron desde la Asociación.
Además, subrayaron la preocupación por el incremento de estas inconductas, promovidas en ocasiones a través de las redes sociales y el anonimato que permite la multitud.
“Aspiramos a que no se repitan estos actos que denigran el ejercicio del derecho”, agregaron.
Contexto del caso
Daiana Abracinskas había anunciado su retiro de la defensa de Mauvezín y del exsenador Gustavo Penadés, quienes actualmente se encuentran en prisión preventiva bajo investigación por delitos de índole sexual.Esta decisión fue comunicada en una carta publicada en sus redes sociales, donde abordó las presiones sufridas durante su labor.
Extracto de la carta de Daiana Abracinskas
En su misiva, Abracinskas expresó: “Culpables sin juicio, denunciados sin derecho a defensa”.La abogada afirmó que en la sociedad actual se busca silenciar a aquellos denunciados mediante amenazas y agresiones, impidiendo su acceso a una representación legal adecuada.
Asimismo, destacó la importancia del estado de inocencia consagrado por la Constitución, el cual, según ella, debe ser respetado hasta que se demuestre lo contrario en un juicio justo.
“Nadie merece ser llamado culpable antes de una sentencia firme”, afirmó.
La abogada también hizo hincapié en la manipulación del proceso penal, que podría llevar a condenas sin el debido proceso y garantías necesarias.
“El tiempo y el proceso dirán cómo se sostienen las imputaciones de quien fue mi defendido”, concluyó.
Finalmente, Abracinskas manifestó su deseo de priorizar su bienestar personal y familiar, antes de continuar en un caso donde ha enfrentado ataques constantes.
“Decido dar un paso al costado, a pesar de confiar en la inocencia de quien hasta hoy fue mi defendido”, sentenció.
Fuente: Subrayado