Mercado de haciendas en equilibrio: una semana marcada por una sólida demanda

El diario de la tarde - Uruguay

Mercado de haciendas en equilibrio: una semana marcada por una sólida demanda

Mercado de haciendas en equilibrio: una semana marcada por una sólida demanda

Publicada el: - Visitas: 237 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 167 - Puntaje: 4.7

Estabilidad en el mercado de haciendas: una semana caracterizada por una fuerte demanda.

Informe Semanal de Ganado: Tendencias Positivas en Precios

Del 30 de marzo al 5 de abril, la semana 14 del calendario marcó una nueva tendencia positiva en los precios del ganado gordo en Uruguay.
Según datos divulgados por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), se registraron subas en varias categorías.
Al cierre de la reunión semanal en la sede de la ACG, Diego Prego, socio de la institución, afirmó que "el mercado del gordo continúa con buena demanda en todas las categorías" y resaltó un "nivel de faena muy importante" que permite sostener un equilibrio en los valores.

Mercado Vacuno

En el sector de los vacunos, los comentarios generales indicaron un "buen nivel de faena y de operaciones", en un entorno que muestra señales de estabilidad.
Los novillos gordos, de exportación, especiales, se mantuvieron en pie en US$ 2,55, sin cambios en comparación con la semana anterior.
Sin embargo, el precio de la carne subió 2 centavos, alcanzando los US$ 4,62. Las vacas gordas especiales permanecieron sin modificaciones en pie, quedando en US$ 2,24, mientras que a la carne también aumentaron 2 centavos, posicionándose en US$ 4,35. Por su parte, las vaquillonas especiales se mantuvieron en US$ 2,35 en pie, y a la carne subieron a US$ 4,43.

Promedios Generales

A nivel de promedios generales, los valores en pie de novillos, vacas y vaquillonas mostraron estabilidad.
Los novillos promediaron US$ 2,43 en pie y aumentaron un centavo en el valor a la carne, alcanzando US$ 4,55. Las vacas continuaron en US$ 2,14 en pie y US$ 4,27 a la carne, sin variaciones.
Las vaquillonas en pie quedaron en US$ 2,32, y a la carne también aumentaron 2 centavos, situándose en US$ 4,40.

Mercado Ovino

El panorama en el rubro ovino fue igualmente positivo.
La ACG indicó que "continúan los buenos valores en todas las categorías".
Tanto corderos como borregos se mantuvieron en US$ 4,31. Además, los capones subieron a US$ 3,62 y las ovejas a US$ 3,53, ambos con un alza de un centavo.

Reposición

En cuanto a la reposición, el informe mostró señales de ajuste.
El comentario oficial señaló un "mercado que busca un equilibrio frente a una demanda más cauta".
El ternero bajó 3 centavos, cerrando la semana en US$ 3,09, mientras que la ternera retrocedió 2 centavos hasta los US$ 2,60. En contraste, la vaca de invernada subió 3 centavos, alcanzando US$ 1,93. Prego concluyó que "este mercado continúa con buena firmeza, activo en todas las categorías", aunque mencionó que hay "alguna categoría un poquito más pesada para poder concretar los negocios".
Sin embargo, destacó un "buen nivel de negocios" y un clima que acompaña favorablemente las actividades del sector.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.929 publicaciones
  • 1.223.145 visitas
  • 20.264 comentarios
  • 225.033 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Francisco González (30-04-25 21:48):
la noticia parece positiva, pero me da la sensación que siempre dicen lo mismo y al final no hay gran cambio. esos aumentos son mínimos y el mercado sigue con sus vaivenes. a veces es mejor un poco de realismo en vez de tanta euforia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.