El mercado de haciendas sigue fuerte y experimenta un notable crecimiento.
Firmeza en el Mercado de Hacienda Uruguayo
El cierre del verano se presenta con un clima favorable para los campos de nuestro país, lo que ha contribuido a que el mercado de haciendas mantenga una firmeza notable en todas las categorías.Según la última reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), el panorama es “firme y demandado”, registrando importantes aumentos en los precios del ganado para faena, que oscilaron entre un 8% y un 12% en la última semana.
Precios del Ganado para Faena
En el segmento del ganado gordo de exportación especial, se ha observado un incremento significativo: Novillo gordo en pie: U$S 2,40 (+10 centavos) Novillo a la carne: U$S 4,38 (+12 centavos) Vaca gorda especial en pie: U$S 2,07 (+11 centavos) Vaca a la carne: U$S 4,08 (+11 centavos) Vaquillona gorda especial en pie: U$S 2,26 (+1 centavo) Vaquillona a la carne: U$S 4,16 (+8 centavos)Situación del Mercado de Ovinos
En el ámbito de los ovinos, el escenario también se presenta estable y con demanda.Los precios han subido para los corderos y capones, mientras que los borregos y ovejas han mantenido sus valores: Cordero: U$S 4,28 (+3 centavos) Capón: U$S 3,58 (+1 centavo) Borrego: U$S 4,22 (sin cambios) Oveja: U$S 3,50 (sin cambios)
Reposición en el Mercado
En cuanto a la reposición, se observa una “buena demanda” para todas las categorías, destacando las siguientes cifras: Ternero: U$S 2,86 (+5 centavos) Ternera: U$S 2,38 (sin cambios) Vaca de invernada: U$S 1,71 (+4 centavos)Datos de Faena
La faena de vacunos alcanzó un total de 43.689 cabezas, lo que representa una baja del 4,31% respecto a la semana anterior.La faena de ovinos fue de 18.356 animales, un 14,46% menos que en la semana pasada.
A continuación, se detalla la faena de vacunos por categoría: Novillos: 20.447 (46,8%) Vacas: 16.779 (38,4%) Vaquillonas: 5.802 (13,3%) Terneras: 115 (0,3%) Toros: 546 (1,2%) En cuanto a los ovinos, el desglosado es el siguiente: Corderos: 8.193 (45%) Borregos: 710 (4%) Capones: 1.317 (7%) Ovejas: 7.863 (43%) Carneros: 273 (1%) El contexto actual del mercado ganadero sigue presentando oportunidades para productores y consignatarios en el país.
Fuente: El Telegrafo