Marfrig anunciaría en marzo un innovador plan piloto que impactará en el precio a futuro del novillo gordo

El diario de la tarde - Uruguay

Marfrig anunciaría en marzo un innovador plan piloto que impactará en el precio a futuro del novillo gordo

Marfrig anunciaría en marzo un innovador plan piloto que impactará en el precio a futuro del novillo gordo

Publicada el: - Visitas: 234 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 71 - Puntaje: 4.6

Marfrig revelará en marzo un ambicioso plan piloto que promete transformar el mercado del novillo gordo y su precio a futuro.

Perspectivas sobre el precio a futuro del novillo gordo en Agro en Punta

Durante la reciente edición de Agro en Punta, se abordó el tema de la formación de un precio a futuro para el novillo gordo.
Este mecanismo tiene como objetivo brindar previsibilidad en los valores de referencia, facilitando a los productores la realización de inversiones destinadas a aumentar la producción y mejorar la terminación de sus ganados.
Así lo expresaron los promotores de esta iniciativa.
El Dr.
Marcelo Secco, CEO del grupo Marfrig para el Cono Sur de América, compartió su perspectiva sobre el actual panorama del mercado.
Secco indicó que "un valor donde yo cuotifico mi riesgo de venta con mi comprador de carne, que me dice el precio 'x' meses para adelante, eso la verdad que no pasa.
Te diría que no más de un mes".
Según sus observaciones, el sector industrial busca realizar compras con precios regulares en el mercado, evitando el riesgo de quedar excluidos por un costo elevado.

Plan Piloto para Establecer Precios Futuros

Secco destacó la posibilidad de establecer un valor de referencia a futuro a través de la interacción con el mercado financiero, similar a lo que ocurre en Estados Unidos y Brasil.
En este contexto, anunció que se está preparando un piloto para marzo, con el objetivo de evaluar las condiciones del mercado y el interés existente para implementar esta opción, que podría beneficiar tanto a los productores como a la industria.
"El riesgo de poder dar un precio a futuro, de cuatro o seis meses, y que eso no genere complicaciones a la industria, es donde el mercado financiero gana o pierde, pero el que asume el riesgo es el mercado financiero, no el productor ni el frigorífico", añadió Secco.

Negocios de Corral vs Ganados de Campo

En relación a los negocios de corrales, el industrial explicó que la mayoría de ellos establecen acuerdos de precios 100 días antes de que los ganados estén listos para ser embarcados.
Sin embargo, trasladar esta práctica al comercio de novillos en general presenta dificultades.
"El negocio del ganado general implica desarmar el animal en distintos clientes y destinos, mientras que en el caso de la cuota, se vendía todo el animal al mismo cliente", señaló.
Secco también comentó sobre la relación entre los precios de los ganados de pasto y corral, señalando que "muchos cortes de ganado de corral se pagan más que los de pasto en ciertos destinos".
Por lo tanto, si un ganado vale hoy 4 o 4,10, el de corral podría alcanzar un precio de 4,50 o 4,60. En ese rango, puede considerarse asumir riesgos en ciertas transacciones.
Finalmente, Secco enfatizó que "cuanto más integrado venda uno el animal, más fácil es fijar un precio a futuro", ya que esto simplifica la conversación con un número reducido de clientes y permite una mayor estabilidad en el mercado, en contraposición a la venta de partes del animal que complica la fijación de precios futuros.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.501 publicaciones
  • 1.008.379 visitas
  • 17.072 comentarios
  • 199.484 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Ana María Taborda (16-03-25 14:44):
Es interesante ver como en Agro en Punta se plantea la posibilidad de fijar precios a futuro para el novillo gordo. Esto podría traerle mucha tranquilidad a los productores al momento de planificar sus inversiones. Ojala se logre avanzar en este piloto y se genere un mercado más estable.
Ramón Cabrera (06-03-25 17:06):
no se si esto va a andar, parece más un intento de complicar las cosas que una solución. los productores ya tienen suficientes problemas como para encima arriesgarse a fijar precios que después no cumplen. el mercado es muy cambiante y no se puede estar seguro de nada a largo plazo
Federico Vergara (03-03-25 16:46):
La iniciativa de fijar un precio a futuro para el novillo gordo es una gran noticia para los productores. Les da la posibilidad de planificar y hacer inversiones con más confianza, lo que es fundamental para seguir mejorando la producción. Ojalá se logren buenos resultados en el piloto y se pueda implementar a gran escala.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.