El ministro Fratti plantea un giro en la percepción del agro nacional: “Superemos la imagen de la camioneta y el Prado”
Visita del Ministro Fratti a Salto y Artigas: Impulsando el Agro Nacional
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, doctor Luis Alfredo Fratti, destacó la importancia de cambiar la percepción que se tiene del agro en Uruguay.“Debemos quitar esa foto que se tiene del agro: la cuatro por cuatro y el Prado; eso no es el agro nacional.
Debemos generar las oportunidades para aquellos que quieran trabajar en el campo y no que nuestros jóvenes se vayan a la ciudad, donde tampoco se encuentran opciones laborales”, afirmó durante una reciente conferencia de prensa.
Fratti realizó estas declaraciones en el marco de una gira por los departamentos de Salto y Artigas, donde mantuvo un contacto directo con directores de departamentos, técnicos y productores locales.
Entre los temas abordados, hizo hincapié en la necesidad de optimizar el uso de recursos hídricos, planteando la importancia del riego.
“Es fundamental trabajar para conducir el agua a las parcelas de los productores que lo necesiten y detectar por qué no se están utilizando las infraestructuras de reservas de agua ya existentes”, comentó el ministro.
Iniciativas para el Control de la Garrapata
En cuanto a la problemática de la garrapata, Fratti anunció el desarrollo de una campaña interministerial para abordar esta situación.Destacó la disponibilidad de la hemovacuna, especialmente orientada a las zonas del país con mayores temperaturas, y mencionó la ampliación de las instalaciones del Dilave para aumentar la producción de la vacuna.
Asimismo, ratificó el compromiso del MGAP, junto con instituciones agropecuarias, en el desarrollo de un proyecto nacional de extensión enfocado en la producción de más terneros, buscando así fortalecer el sector ganadero.
Encuentros con Productores y Organizaciones
Durante su visita, Fratti intercambió ideas con representantes de diversas organizaciones, como el Centro Médico Veterinario, y dialogó con autoridades de los Servicios Ganaderos, el frigorífico Cuareim y la Comisión Nacional Honoraria de Salud Animal.También se reunió con un grupo de productores locales, fortaleciendo así los lazos entre el gobierno y el sector productivo.
Posteriormente, el ministro se reunió con la Asociación Agropecuaria de Artigas y visitó el predio del productor hortícola y tabacalero, Paco Álvarez, donde tuvo la oportunidad de compartir inquietudes sobre diversos temas del sector.
Inauguración de la Central Hortícola del Norte en Salto
En el departamento de Salto, el equipo del ministro recorrió la Central Hortícola del Norte (CHN), una infraestructura clave para la comercialización, distribución y acopio de productos hortícolas y frutícolas.Esta central, situada en un punto estratégico del país, se encuentra en las etapas finales de su puesta en funcionamiento, con la mayoría de sus fondos provenientes de recursos públicos, incluido el Fondo de Fomento de la Granja gestionado por la Dirección General de la Granja (Digegra).
Durante la visita, el ministro estuvo acompañado por la intendenta de Salto, Ingrid Urroz.
Más tarde, en una conferencia de prensa, Fratti subrayó la relevancia del desarrollo del riego multipredial para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático y el control “agresivo” de la garrapata como tema prioritario a nivel nacional.
Además, informó sobre el inicio de un robusto programa de extensión al norte del río Negro, mediante el cual cientos de técnicos apoyarán y capacitarán a los productores y productoras de la región.
Jornada de Intercambio y Colaboración
La jornada culminó con un encuentro en la Sociedad de Fomento Rural de Salto, donde participaron las Mesas de Desarrollo Rural.Este espacio permitió compartir inquietudes y generar un enriquecedor intercambio entre autoridades y productores, reafirmando el compromiso del gobierno con el desarrollo del agro nacional.
Fuente: El Telegrafo