El Mgap lanza nuevas estrategias para erradicar la garrapata bovina y potenciar la producción de hemovacunas en el país

El diario de la tarde - Uruguay

El Mgap lanza nuevas estrategias para erradicar la garrapata bovina y potenciar la producción de hemovacunas en el país

El Mgap lanza nuevas estrategias para erradicar la garrapata bovina y potenciar la producción de hemovacunas en el país

Publicada el: - Visitas: 141 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 4.6

El MGAP presenta innovadoras estrategias para combatir la garrapata bovina y fortalecer la producción de hemovacunas en Uruguay.

Ministro Fratti Enfoca Esfuerzos en el Combate de la Garrapata Bovina

Alfredo Fratti, actual ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, anunció que su cartera está implementando diversas medidas destinadas a combatir la garrapata bovina y la enfermedad que esta provoca, así como los residuos que puede dejar en la carne.
Durante una reciente declaración, Fratti destacó la necesidad de ser más rigurosos en los análisis de las exportaciones.
“Debemos ser mucho más severos”, afirmó, recordando que, en épocas anteriores, el control sobre este problema era considerablemente más efectivo.
El ministro compartió su experiencia personal, indicando: “Estudié veterinaria en una zona afectada por la garrapata, pero nunca se nos había muerto un animal.
Ahora mueren apilados, lo que indica que la situación ha cambiado y debemos revertirla”.
Fratti también hizo hincapié en la importancia de aumentar la producción de hemovacunas, un recurso muy utilizado por los productores.
En este sentido, mencionó que la División de Laboratorios Veterinarios produce aproximadamente 150.000 hemovacunas al año, mientras que un laboratorio privado genera una cantidad similar.
El objetivo del ministro es alcanzar un total de 700.000 vacunas en general para este año.
“Nuestra intención es preinmunizar a todos los terneros para evitar tener dos tipos de ganado”, concluyó, resaltando que ya está llegando al mercado ganado previamente inmunizado.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.991 publicaciones
  • 1.260.226 visitas
  • 20.605 comentarios
  • 229.175 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Nestor Figueredo (09-05-25 02:28):
Esto suena a más de lo mismo. Promesas que nunca se cumplen y el tema de la garrapata sigue sin solución. Hay que ver si realmente se ponen las pilas esta vez.
Esperanza Miranda (03-05-25 11:40):
Es bueno ver que el ministro Fratti está tomando cartas en el asunto con la garrapata bovina. Hay que cuidar nuestra producción y asegurar la calidad de lo que exportamos. Si logramos más hemovacunas y control, vamos a estar mejor. Y eso es clave para nuestros productores. Esperemos que se concrete todo lo que se plantea.
Luis Miguel Villalba (24-04-25 01:27):
Es buena la preocupación del ministro Fratti por el tema de la garrapata. Es clave que se tomen medidas y se produzcan más hemovacunas, eso es lo que los productores necesitan. Urge controlar esto para seguir asegurando la calidad de nuestra carne en el exterior.
Emiliano Aguirre (12-04-25 13:23):
Es bueno ver al ministro Fratti tomando cartas en el asunto con el tema de la garrapata. La seguridad en nuestras exportaciones es clave y esas hemovacunas son fundamentales para mantener la calidad de nuestra carne. Hay que seguir adelante y cuidar lo que tenemos, porque la ganadería es un pilar de nuestro país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.