El mercado ganadero muestra un panorama sólido y con tendencia ascendente en los precios durante el mes de abril

El diario de la tarde - Uruguay

El mercado ganadero muestra un panorama sólido y con tendencia ascendente en los precios durante el mes de abril

El mercado ganadero muestra un panorama sólido y con tendencia ascendente en los precios durante el mes de abril

Publicada el: - Visitas: 148 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 4.1

El mercado ganadero se presenta robusto y con una dinámica positiva en el incremento de precios a lo largo de abril.

Mercado Ganadero: Estabilidad y Precios Elevados en un Contexto Favorable

El mercado ganadero ha ingresado en el mes de abril con un escenario firme y precios elevados, impulsados por una mayor demanda industrial, una oferta escasa de haciendas y un buen contexto forrajero.
Actualmente, los novillos cotizan entre US$ 4,50 y US$ 4,60 por kilo, valores que a inicios de año parecían impensables, aunque no siempre son fáciles de obtener.
Un operador del mercado manifestó: “El productor debe estar satisfecho si se estabiliza en esos niveles”.
Santiago Sánchez, de Victorica & Asociados, comentó que aunque hay más oferta, sigue siendo limitada para una industria que requiere ganado.
Algunas plantas, por su parte, no están pasando precios, en un intento por moderar los valores.
Es importante destacar que la categoría de novillo podría verse más contenida debido a la retirada de los equipos kosher previo a las Pascuas.
En cuanto a las vacas gordas, los precios oscilan entre US$ 4,20 y US$ 4,35, con entradas a planta que varían desde la actual semana hasta mediados de abril.
Ricardo Pigurina, de Valdéz y Cía, destacó que el mercado se mantiene dentro de los valores recientes, con industrias activas, un clima favorable y pasturas que respaldan la actitud vendedora.
Afirmó que los productores no están vendiendo el ganado “así nomás”, y que la colocación sigue siendo ágil, con una demanda que valida los precios actuales, considerados razonables tanto para la industria como para el campo.
En cuanto al sector ovino, la oferta es escasa y la demanda limitada, dado que muchas plantas no están faenando lanares.
No obstante, los precios se mantienen estables según los informes de la Asociación de Criadores de Ganado (ACG): US$ 4,30 por corderos y US$ 3,50 por ovejas.
El operador de Valdéz y Cía subrayó que, a pesar del retroceso en el mercado ovino, el bovino continúa con una dinámica positiva, la cual se prevé estable, al menos hasta Semana Santa.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.577 publicaciones
  • 1.058.015 visitas
  • 17.771 comentarios
  • 207.733 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Valentina Roldán (07-04-25 19:35):
No entiendo como pueden estar tan contentos con precios que son elevados pero difíciles de conseguir. Al final el productor no se beneficia tanto como dicen, siempre hay un pero en el medio.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.