El sector ganadero se encuentra en plena efervescencia, con un movimiento ágil y precios robustos que marcan el rumbo en el mercado de vacunos gordos.
Balance del Mercado Ganadero Uruguayo
El mercado ganadero ha logrado estabilizar su operativa durante las últimas dos semanas, tras un período marcado por la disrupción ocasionada por paros en la industria frigorífica.Este cambio se manifiesta en la faena de casi 100.000 vacunos, junto a una demanda sostenida por hacienda destinada a faena, con transacciones a valores estables.
A esta tensa calma se suman las preocupaciones acerca de la situación financiera de Conexión Ganadera y los recientes concursos de los fondos de inversión Larrarte y República Ganadera, lo que genera inquietud en el sector y en la Federación de Oeros de la Industria Cárnica.
Novillos, Vacas y Vaquillonas
Los precios de los novillos oscilan entre U$S 4,10 y U$S 4,15 por kilo en cuarta balanza para animales bien terminados.Por su parte, las vacas promedian U$S 3,90, mientras que las vaquillonas alcanzan los U$S 4. Algunas industrias intentaron realizar compras a precios inferiores a estas referencias antes de las lluvias de la semana pasada, lo que generó más intención de venta por parte de los productores debido a las altas temperaturas.
No obstante, la disminución de aproximadamente 10 centavos no fue aceptada por los vendedores.
El inicio del primer período de faena de ganados de corral para la cuota 481 de este año ha ralentizado las cargas, y las industrias más abastecidas han optado por postergar negocios.
Sin embargo, se prevé que el nivel actual de valores se mantenga estable.
Precios de Exportación de Carne Vacuna
En lo que va de 2025, el promedio por tonelada de carne vacuna exportada se sitúa en U$S 4.683, lo que representa un aumento del 18% en comparación con el año anterior y con enero de 2023. Los datos de importación de China en diciembre, que alcanzaron las 272.000 toneladas, confirman otro año récord en el comercio de carne vacuna hacia este destino, totalizando 2,87 millones de toneladas, un 5% más que en 2023. Este avance también incrementa el riesgo de que China imponga restricciones comerciales sobre la carne, en el contexto de una investigación sobre las importaciones que ha suscitado preocupación en los países proveedores.Mercado de Reposición
Esta semana se dieron los primeros movimientos en el mercado de reposición del año, caracterizados por una fuerte demanda aunque con cierto grado de cautela, y se observaron incrementos en la mayoría de las categorías, tanto en Pantalla Uruguay como en Lote 21. Con una oferta limitada de terneros, destacaron los novillos formados y las vaquillonas, especialmente solicitados por los corrales de engorde y también para exportación en pie, siendo atractivos para los invernadores que buscan negocios a corto plazo.Todas las categorías se presentan en excelente estado y con un peso óptimo, tanto en el mercado del gordo como en la reposición.
Panorama en los Ovinos
En el sector ovino, la demanda actualmente se centra en corderos pesados, mientras que ha disminuido el interés por los animales adultos, como ovejas y capones, que había aumentado la semana pasada.Las referencias de precios se establecen entre U$S 4,15 y U$S 4,20 por corderos, U$S 3,40 por ovejas y U$S 3,50 por capones.
En el ámbito de la exportación, los precios de la carne ovina continúan alcanzando los niveles más altos desde 2022, con un incremento de más de U$S 1.250 por tonelada en el último mes.
Durante enero, el precio promedio es de U$S 5.872, lo que representa un incremento del 30% en comparación con el año anterior, cuando apenas superaba los U$S 4.500 por tonelada.
Fuente: El Telegrafo