Aumenta la popularidad del boniato ante la llegada del frío

El diario de la tarde - Uruguay

Aumenta la popularidad del boniato ante la llegada del frío

Aumenta la popularidad del boniato ante la llegada del frío

Publicada el: - Visitas: 199 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 106 - Puntaje: 4.9

El boniato gana terreno en las mesas uruguayas con la llegada del frío.

Interés Creciente en Boniatos ante el Descenso de Temperaturas

Con la llegada del descenso de las temperaturas esta semana, se ha registrado un notable incremento en el interés de los compradores por los boniatos.
A pesar de la abundante oferta, los precios han mantenido su estabilidad, según informa la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM).
El último informe publicado detalla que, en el mercado mayorista, no se han observado fluctuaciones significativas en los valores.
Esto se debe al equilibrio entre la disponibilidad y una demanda reactivada como consecuencia del cambio climático.

Precios y Procedencia

Los precios de los boniatos varían entre $12 y $36 por kilogramo, dependiendo de la variedad y el calibre.
La mayor parte de la producción proviene del sur y el litoral norte del país.
Boniato Arapey/Cuarí: Este tipo se mantiene como uno de los más accesibles, con precios que oscilan desde $12 por el calibre chico hasta $27 por el calibre grande.
Boniato Beauregard/Cuabé: Esta variedad, apreciada por su textura y dulzor, se encuentra en una franja de precio superior, alcanzando los $36 por kilogramo en su versión grande.

Consejos para los Consumidores

Se recomienda a los consumidores seleccionar boniatos firmes, sin lesiones visibles ni aromas inusuales, lo cual asegura una mejor conservación y una duración en el hogar de hasta siete días si se almacenan en ambientes frescos.

Beneficios Nutricionales

El boniato es un producto estacional que también destaca por sus propiedades nutricionales, ricas en carotenoides y vitamina C, además de ser una excelente fuente de energía.
Estas características contribuyen a la sostenida demanda del producto, ya que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y diabetes.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.796 publicaciones
  • 1.142.311 visitas
  • 18.983 comentarios
  • 217.048 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Melina Olivera (21-04-25 10:13):
Es bueno ver que el boniato sigue en la mira de la gente con el cambio de clima. Siempre es importante tener alimentos nutritivos y ricos en nuestras mesas. Además, que mantenga los precios estables es una buena noticia. Hay que aprovechar y comer rico.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.