Las exportaciones de carne vacuna logran el mayor valor desde 2022, marcando un hito en el mercado

El diario de la tarde - Uruguay

Las exportaciones de carne vacuna logran el mayor valor desde 2022, marcando un hito en el mercado

Las exportaciones de carne vacuna logran el mayor valor desde 2022, marcando un hito en el mercado

Publicada el: - Visitas: 85 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 5.0

Las exportaciones de carne vacuna alcanzan su mejor desempeño desde 2022, estableciendo un récord en el mercado.

Tendencia Alcista en el Precio de Exportación de la Carne Vacuna Uruguaya en 2025

El precio de exportación de la carne vacuna uruguaya continúa con una firme tendencia al alza durante el año 2025. Según datos preliminares del Instituto Nacional de Carnes (INAC), en marzo, el valor promedio por tonelada alcanzó los US$ 4.790, lo que representa un incremento mensual del 2% y una notable subida interanual del 21%, en comparación con los US$ 3.964 registrados en marzo de 2024. Con esta cifra, se logra el mejor precio promedio desde septiembre de 2022. Durante la última semana del mes, el valor promedio fue aún superior, alcanzando los US$ 4.841. En lo que va del año, el promedio general se sitúa en US$ 4.720 por tonelada, marcando una recuperación interanual del 16,6%.

Volumen de Exportación en Aumento

En términos de volumen, durante marzo se exportaron 43.396 toneladas de carne vacuna, lo que representa un incremento del 8,5% respecto a las 40.003 toneladas exportadas en el mismo mes del año anterior.

Destinos Principales

Estados Unidos se posicionó como el principal destino de la carne vacuna uruguaya, con 17.297 toneladas exportadas, lo que representa una notable suba del 51% interanual.
Por su parte, China, el segundo destino en importancia, experimentó una caída del 23%, recibiendo 13.518 toneladas.
Sin embargo, se destacó el crecimiento de las exportaciones hacia la Unión Europea, que aumentaron un 44%, alcanzando las 4.174 toneladas.
Estos datos reflejan un panorama positivo para el sector cárnico uruguayo, consolidando su presencia en mercados internacionales a pesar de los desafíos existentes.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.691 publicaciones
  • 1.089.648 visitas
  • 18.295 comentarios
  • 210.163 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Damián Franco (17-04-25 05:30):
Es bueno ver que la carne uruguaya sigue subiendo, eso es un gesto de confianza en lo que producimos. Los precios altos son importantes para nuestros productores, pero siempre hay que tener cuidado con el mercado externo, que a veces juega a su antojo. Esperemos que esto se mantenga y que sigamos haciendo las cosas bien.
Anabel Ibarra (16-04-25 04:22):
Es bueno ver que la carne uruguaya sigue teniendo un buen precio en el mercado. Eso significa que estamos haciendo las cosas bien y el sector ganadero se está recuperando. Siempre es importante diversificar los mercados, así que hay que seguir apostando fuerte a Estados Unidos y no descuidar a China. La calidad de nuestra carne es reconocida y eso no es casualidad. A seguir trabajando.
Nancy Carrera (12-04-25 18:23):
Es una buena noticia que la carne uruguaya esté ganando terreno en el mercado, siempre es un orgullo ver como nuestros productos se valoran afuera. Que Estados Unidos esté liderando las compras es clave para seguir creciendo. Ojalá sigamos en esta senda de crecimiento pero sin descuidar a otros mercados, como China. Hay que seguir trabajando para mantener la calidad y la reputación que tenemos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.