Precios récord: la tonelada de carne ovina alcanza los 6.000 dólares en el mercado

El diario de la tarde - Uruguay

Precios récord: la tonelada de carne ovina alcanza los 6.000 dólares en el mercado

Precios récord: la tonelada de carne ovina alcanza los 6.000 dólares en el mercado

Publicada el: - Visitas: 244 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 140 - Puntaje: 4.5

Carne ovina a la vanguardia: el valor de la tonelada supera los 6.000 dólares en el mercado.

Desempeño positivo de las exportaciones de carne ovina en inicio de 2025

Las exportaciones de carne ovina en Uruguay han mostrado un desempeño notable en el inicio del año 2025. Según el último boletín del Instituto Nacional de Carnes, durante la semana del 12 al 18 de enero se enviaron al exterior 278 toneladas en peso canal (PC), generando ingresos por un total de 1.724 miles de dólares.
El valor promedio de la tonelada se situó en US$ 6.203.

Acumulado anual favorable

En el acumulado hasta el 18 de enero de 2025, Uruguay ha exportado 883 toneladas PC de carne ovina, lo que representa un crecimiento del 14,3% en comparación con las 773 toneladas exportadas en el mismo periodo de 2024. Los ingresos totales también han experimentado un notable incremento, alcanzando los 5.185 miles de dólares, lo que equivale a un aumento del 48% respecto al año anterior.
Además, el valor promedio de la tonelada acumulada ha subido de 4.536 dólares en 2024 a 5.872 dólares en 2025, lo que representa un incremento del 29,5%.

Principales destinos de exportación

Entre los destinos más destacados, Israel ha sobresalido, mostrando un crecimiento del 59% en el volumen importado, elevando sus compras de 939 toneladas en 2024 a 1.493 toneladas en 2025. Asimismo, la Federación Rusa ha tenido un aumento significativo del 281,6%, con exportaciones que pasaron de 22 toneladas en 2024 a 84 toneladas en 2025. Sin embargo, algunos mercados tradicionales presentan una tendencia a la baja.
Por ejemplo, China ha experimentado una caída del 5,2%, con exportaciones de 127 toneladas en comparación con las 134 toneladas del año anterior.
Igualmente, el bloque Mercosur ha registrado un retroceso, con una reducción del 53,4% en el volumen exportado, afectado principalmente por una menor demanda proveniente de Brasil y Chile.

Conclusión

El panorama actual de las exportaciones de carne ovina en Uruguay evidencia un comienzo de año alentador, impulsado por el crecimiento en mercados específicos, mientras que es necesario prestar atención a la evolución de otros destinos que han mostrado descensos en sus compras.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.856 publicaciones
  • 748.051 visitas
  • 14.294 comentarios
  • 165.337 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Eduardo Cordero (18-02-25 21:09):
Mirá, es un buen arranque para la carne ovina, se nota que hay interés en el exterior y eso es clave. Hay que seguir buscando mercados y no quedarse con lo tradicional, siempre hay que adaptarse. Lo de Israel y Rusia es interesante, pero también hay que ponerle atención a los que están bajando. Hay que trabajar en equipo y seguir adelante.
Manuel Cabral (10-02-25 16:20):
no se entiende como puede ser que exportemos tanto a ciertos lados y al mismo tiempo caigamos en otros mercados. hay que tener cuidado con eso, no todo es color de rosa
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.