El sector de la carne ovina en Uruguay culmina la semana con aumentos destacados en los precios

El diario de la tarde - Uruguay

El sector de la carne ovina en Uruguay culmina la semana con aumentos destacados en los precios

El sector de la carne ovina en Uruguay culmina la semana con aumentos destacados en los precios

Publicada el: - Visitas: 212 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.9

El mercado de la carne ovina en Uruguay cierra la semana con notables incrementos en los precios, reflejando una tendencia alentadora para los productores.

Mercado de Carne Ovina en Crecimiento: Buenas Noticias para el Sector

En la segunda semana de enero de 2025, el mercado de la carne ovina ha mostrado un comportamiento positivo, con incrementos en los precios de casi todas las categorías.
Esta actividad se acompaña de una intensa labor en las plantas frigoríficas y un sólido desempeño en las exportaciones, según informa la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).

Precios en Aumento

Los precios han llegado a alcanzar hasta US$ 4,21 por kilogramo para los corderos pesados, experimentando un incremento interanual de entre 43% y 49% en todas las categorías en comparación con el mismo período de 2024. Esto indica una recuperación notable del sector ovino.

Actividad Frigorífica en Ascenso

Durante la mencionada semana, se procesaron 21.512 animales en seis frigoríficos del país, marcando un aumento respecto a años anteriores.
Los corderos continúan siendo la categoría más faenada, representando el 61% del total.

Exportaciones Alentadoras

Las exportaciones también presentan un panorama optimista.
Con Brasil como principal destino, absorbiendo el 29% del volumen exportado, el sector registró un precio promedio de US$ 6.246 por tonelada en la última semana.
Este valor es notablemente superior al promedio acumulado anual de US$ 5.201 por tonelada, que ya supera en un 5,4% los precios de 2024.

Optimismo en el Mercado Doméstico

El mercado interno también refleja un buen desempeño.
Aunque los corderos mamones mantuvieron su precio estable en US$ 4,19 por kilogramo, otras categorías como los capones y las ovejas mostraron incrementos semanales del 0,3%, situándose en US$ 3,50 y US$ 3,40 por kilogramo respectivamente, lo que refuerza la confianza en la dinámica del mercado ovino.

Perspectivas Futuras

Las proyecciones para 2025 auguran un crecimiento sostenido, respaldado por precios internacionales firmes, una demanda estable en mercados clave y un manejo responsable de los recursos a nivel nacional.
No obstante, el desafío radica en mantener este impulso, diversificando mercados y fortaleciendo la presencia de los productos uruguayos en competidas plazas como Medio Oriente y Asia.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.828 publicaciones
  • 1.171.479 visitas
  • 19.931 comentarios
  • 222.031 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Victoria Pintos (14-03-25 13:44):
Buena onda lo que pasa con la carne ovina en Uruguay, se nota que el sector está en alza y eso es re positivo. Los precios suben y la demanda internacional acompaña, así que hay que seguir por este camino para fortalecer el mercado. Vamos arriba, que esto pinta bien para el 2025.
Betina Roldán (01-03-25 18:41):
que buena noticia para el sector ovino de uruguay, el incremento en los precios y las exportaciones son un claro indicio de que vamos por buen camino. hay que seguir trabajando para mantener esta tendencia positiva en el mercado.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.