Crecen las exportaciones de carne ovina en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Crecen las exportaciones de carne ovina en el país

Publicada el: - Visitas: 105 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 46 - Puntaje: 4.6

Aumentan significativamente las exportaciones de carne ovina en Uruguay

Crecimiento del Sector Ovino Uruguayo en 2025

El sector ovino en Uruguay ha comenzado el año 2025 con un incremento del 5,2% en sus exportaciones en comparación con enero del año anterior, alcanzando un total de 22,3 millones de dólares.
Este crecimiento se debe principalmente a la recuperación del mercado de lana y la estabilidad en las exportaciones de carne, según el informe mensual del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

Exportaciones de Lana y Subproductos

Las exportaciones de lana y subproductos representaron el 62% del total, con un aumento del 4,7%, lo que equivale a 13,8 millones de dólares.
En términos de volumen, se enviaron 3,69 millones de kilos de lana, experimentando un crecimiento del 6% en comparación con enero de 2024. La lana sucia fue el segmento que mostró el mejor rendimiento, con un aumento del 35% en volumen y del 38% en valor, impulsado por la demanda de China, su principal destino.
En contraste, las exportaciones de tops disminuyeron un 22%, afectadas por la reducción de compras de Italia.

Exportaciones de Carne Ovina

La carne ovina constituyó el 37% del total exportado, registrando un incremento del 6,1% en valor, alcanzando los 8,4 millones de dólares.
Sin embargo, en términos de volumen, las exportaciones cayeron un 24%, lo que refleja la disminución de envíos hacia China y Brasil.
Un cambio notable se observa en que Israel se consolidó como el principal destino, con una participación del 30% y exportaciones que superan los 2,5 millones de dólares, cifra que no había sido alcanzada en el mismo período del año anterior.

Mercados Destino

China continúa siendo el principal mercado para la lana uruguaya, aunque con cambios significativos según el tipo de producto.
En lana sucia, se registró un aumento del 26% en las compras, consolidando al país asiático como receptor del 83% de las exportaciones.
Por otro lado, en lana lavada, las adquisiciones chinas cayeron un 32%, mientras que Italia, como segundo destino, creció un 6,34%.
En el ámbito de la carne ovina, China ha perdido su posición de liderazgo, bajando al segundo lugar con una reducción del 22% en sus compras.
Brasil también experimentó una caída significativa del 44%, pasando al tercer puesto con el 20% de las exportaciones.
En contraste, mercados emergentes como Rusia y Egipto han mostrado un desempeño positivo, con incrementos del 91% y 259%, respectivamente.

Perspectivas del Sector

El inicio de 2025 presenta un panorama mixto para el sector ovino uruguayo.
A pesar de que tanto la lana como la carne han experimentado un crecimiento moderado en valor, las caídas en volumen y la reconfiguración de los mercados demandan atención.
La consolidación de Israel como comprador de carne y la resiliencia de la lana sucia en el mercado chino son aspectos clave a monitorear en los próximos meses.
La incertidumbre en algunos mercados tradicionales y la volatilidad de los precios representan desafíos para el sector.
No obstante, la diversificación de destinos y las mejoras en ciertos rubros brindan oportunidades para fortalecer el desempeño exportador del rubro ovino en el año que comienza.
También es fundamental considerar la evolución de los precios y las condiciones del mercado global, que han impactado de forma diferenciada a los distintos subproductos ovinos.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.848 publicaciones
  • 755.121 visitas
  • 14.273 comentarios
  • 163.641 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.