Yamandú Orsi realiza su primer viaje oficial y se encuentra con el presidente de Panamá: "Aspiramos a ser un puente hacia la seguridad y la confianza

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi realiza su primer viaje oficial y se encuentra con el presidente de Panamá: "Aspiramos a ser un puente hacia la seguridad y la confianza

Yamandú Orsi realiza su primer viaje oficial y se encuentra con el presidente de Panamá: "Aspiramos a ser un puente hacia la seguridad y la confianza

Publicada el: - Visitas: 125 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 4.1

El mandatario uruguayo impulsa la integración en América Latina como respuesta a la incertidumbre económica actual.

Visita oficial de Yamandú Orsi a Panamá marca el inicio de nuevas relaciones bilaterales

Después de 17 años, un presidente uruguayo, Yamandú Orsi, realizó una visita a Panamá donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino.
Durante el encuentro, Orsi destacó el interés de los empresarios uruguayos en consolidar lazos comerciales con este país centroamericano.

Compromiso de integración

El presidente Mulino expresó su optimismo respecto al futuro de las relaciones entre Panamá y Uruguay.
"Comenzamos una etapa de relaciones importantes con la República de Uruguay, que estoy seguro nos va a llevar a muchos puertos felices, a muchos puertos de encuentro positivos entre nuestros dos países", afirmó.
Por su parte, Orsi hizo hincapié en la necesidad de avanzar en los procesos de integración en América Latina para enfrentar la incertidumbre económica global.
Recordó que durante la cumbre del Mercosur, antes de asumir su cargo, se mencionó la importancia de coordinar esfuerzos con Panamá.

Intereses empresariales

"En aquel sur de América en el que somos uno de los dos países pequeños de la alianza, hemos entendido que nuestra vocación permanente es la de articular e integrar.
En un mundo lleno de sorpresas e incertidumbres, queremos ser el camino de la certeza", comentó Orsi.
El presidente uruguayo también se refirió a la presencia de empresarios uruguayos que buscan ampliar sus horizontes en Panamá, destacando que "más allá de la competencia, es cuestión de complementarnos".
En este sentido, enfatizó que quiere que Uruguay sea un socio fundamental para que los acuerdos no se pierdan por falta de atención.

Fortalecimiento de la cooperación

Orsi subrayó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales, afirmando que "encontramos en Panamá la oportunidad de atar esos vínculos de forma sólida, ya que los vientos suelen arrastrarlos si no se cuida".
Ambos líderes mantuvieron una reunión de más de una hora y media en el Palacio de Las Garzas, que marcó la primera gira al exterior de Orsi desde que asumió el mando el 1 de marzo.
Es importante mencionar que en diciembre, Panamá se convirtió en Estado asociado del Mercosur, lo que abre nuevas oportunidades de colaboración regional.
Mulino señaló: "La era de mirar hacia el sur implica buscar oportunidades no solo en trabajo y negocios, sino también en la integración de la región.
Hoy hemos dado un paso certero en esa dirección".

Desafíos económicos globales

La economía mundial continúa enfrentando desafíos.
Este lunes, el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones de sus socios comerciales, incluidos los latinoamericanos, generó preocupación en varios sectores económicos.
Tras su visita a Panamá, Orsi continuará su gira hacia Honduras, donde participará en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) el miércoles.
FUENTE: Con información de AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.882 publicaciones
  • 1.195.955 visitas
  • 20.232 comentarios
  • 225.199 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Luciano Zeballos (01-05-25 01:04):
Es bueno ver que Uruguay y Panamá están buscando construir lazos más fuertes. En este mundo tan incierto, la integración y el trabajo conjunto son clave. Hay que seguir adelante, encontrar la manera de complementarnos y generar oportunidades para todos. La región necesita esa conexión.
Valentina Marin (16-04-25 19:00):
Que buena onda que Uruguay y Panamá estén buscando fortalecer lazos. Es clave que en este momento se prioricen las relaciones entre países y el comercio. Ojalá surjan grandes oportunidades de negocio y amistad entre ambos.
Liliana Almeida (09-04-25 06:51):
Es un gran paso para Uruguay esta visita a Panamá. La integración y el trabajo conjunto son clave en estos tiempos inciertos, y que se hable de complementarse es lo que necesitamos. Ojalá los lazos entre nuestros países se fortalezcan y se generen más oportunidades para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.