El presidente panameño declara con convicción: "El Canal es de Panamá y permanecerá en nuestras manos".
Respuesta de Panamá a Trump sobre el Canal
El presidente de Panamá reafirma la soberanía sobre el Canal
Fecha: Domingo 22 de octubre de 2023 José Raúl Mulino, presidente de Panamá, ha emitido una firme respuesta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien había manifestado su intención de reclamar la devolución del Canal de Panamá, al calificar las tarifas actuales como una «estafa».Mulino enfatizó que «el Canal es de Panamá y lo seguirá siendo», en un comunicado oficial difundido por la Presidencia panameña.
El mandatario recordó los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que estipulan la devolución del Canal, efectuada el 31 de diciembre de 1999. Mulino destacó que desde entonces no ha habido objeciones ni reclamaciones, lo que ha generado un fuerte apoyo internacional y orgullo nacional por la gestión panameña.
En su intervención, Mulino explicó que las tarifas del Canal no son arbitrarias, sino que se determinan públicamente en audiencias abiertas, considerando factores como las condiciones del mercado, la competencia internacional y los costos operativos necesarios para el mantenimiento y modernización de la vía interoceánica.
«La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables.
Cada panameño, aquí o en cualquier parte del mundo, lleva esta realidad en su corazón; es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible», argumentó el presidente.
Mulino subrayó que, aunque los panameños puedan tener diferencias en diversos temas, cuando se trata del Canal y la soberanía, la nación se une bajo una única bandera: la de Panamá.
Por su parte, Trump expresó en su cuenta de TruthSocial que «jamás» se permitirá que el Canal caiga en «manos equivocadas», recordando que no fue entregado para beneficiar a terceros, sino como un gesto de cooperación entre ambos países.
Además, indicó que, si no se respetan los principios morales y legales de este acuerdo, exigirá la completa devolución del Canal.
El presidente electo estadounidense criticó las tarifas como «absurdas» y afirmó que cesarán inmediatamente.
Para Estados Unidos, el Canal de Panamá es un activo vital debido a su papel crucial en la economía y la seguridad nacional.
Fuente: Presidencia de Panamá
Fuente: Grupo R Multimedio