El canciller Lubetkin anunció el primer viaje oficial del presidente Orsi al exterior, que lo llevará a Panamá y Honduras la semana próxima

El diario de la tarde - Uruguay

El canciller Lubetkin anunció el primer viaje oficial del presidente Orsi al exterior, que lo llevará a Panamá y Honduras la semana próxima

El canciller Lubetkin anunció el primer viaje oficial del presidente Orsi al exterior, que lo llevará a Panamá y Honduras la semana próxima

Publicada el: - Visitas: 284 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.7

El presidente de Uruguay sostendrá un encuentro con su homólogo José Raúl Mulino y asistirá a la cumbre de la Celac, donde tiene programados diálogos bilaterales con Gustavo Petro, Xiomara Castro y espera la confirmación de Claudia Sheinbaum.

El Presidente Yamandú Orsi Realizará su Primer Viaje Oficial al Exterior

El canciller Mario Lubetkin anunció este lunes los detalles del primer viaje internacional del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
Este viaje se llevará a cabo el próximo 7 de abril y tendrá como destino Panamá.

Reuniones en Panamá

Durante su estancia en Panamá, Orsi se reunirá con el presidente José Raúl Mulino.
Posteriormente, está previsto un encuentro con empresarios panameños, acompañado por una delegación de empresarios uruguayos del sector arrocero.
Lubetkin destacó la importancia de este primer encuentro, afirmando: "Esperemos que de este primer contacto entre los dos presidentes surja una decisión de común acuerdo para iniciar potenciales acuerdos futuros en el área comercial".

Cumbre en Honduras

Los días 8 y 9 de abril, el mandatario uruguayo viajará a Honduras para participar de la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En este contexto, Orsi tiene planeado mantener diversas reuniones bilaterales con líderes del Caribe.
Entre las reuniones confirmadas, se destaca el encuentro con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Además, se espera la confirmación de un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Apoyo a Fernando Mattos

Este lunes, Lubetkin también se reunió con el presidente Orsi en la Torre Ejecutiva, junto al exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.
Durante el encuentro, el Gobierno uruguayo reafirmó su apoyo a la postulación de Mattos como director general del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, cuyas elecciones se llevarán a cabo en noviembre en Costa Rica.
El canciller subrayó la relevancia de esta decisión, mencionando que "es una decisión de política de Estado, que va mucho más allá del color político de cada partido".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Manuel Silvera (21/5/25, 13:43):
Otra gira más sin mucho sentido. Espero que no sea solo para sumar millas y no se olvide de los problemas acá adentro.
Nombre Carballo (19/5/25, 13:41):
Es genial ver que el presidente Orsi ya se mueve en el exterior, buscando oportunidades para Uruguay. Ojalá los encuentros traigan frutos para nuestro país y nuestros empresarios. Siempre es bueno fortalecer lazos con otros países.
Manuel Díaz (12/5/25, 14:13):
Es genial ver al presidente Orsi arrancando con su primer viaje al exterior. La reunión con los empresarios uruguayos y los líderes de Centroamérica puede abrir muchas puertas para nuestro país. Ojalá se logren acuerdos que beneficien a todos. Hay que seguir impulsando el comercio justo y solidario.
Eduardo Salvo (10/5/25, 23:04):
Es bueno ver que el presidente Orsi empieza su carrera internacional con esta visita a Panamá y Honduras. Ojalá se logren acuerdos que beneficien a nuestros productores, en especial en el rubro arrocero. Siempre es tiempo de acercar lazos y buscar oportunidades para el país. A seguir construyendo juntos.
Celso Lopez (6/5/25, 16:08):
Genial que el presidente Orsi empiece con su agenda internacional, suma mucho para Uruguay. Ojalá surjan buenos acuerdos en Panamá y Honduras. Eso va a ser clave para el desarrollo del país.
Roberto Carlos Zarate (6/5/25, 09:29):
Es genial ver que el presidente Orsi ya está moviendo fichas en el exterior. Estas reuniones son clave para abrir puertas y generar oportunidades para nuestros empresarios, sobre todo del sector arrocero. Ojalá surjan buenos acuerdos que beneficien a todos. Hay que estar atentos a lo que pase en la cumbre de la Celac también, puede ser una buena ocasión para fortalecer lazos con otros países de la región.
Lidia Fernández (5/5/25, 16:23):
Es hora de salir al mundo y hacer valer lo nuestro. Ojalá que en Panamá y Honduras se generen oportunidades reales para nuestros productores. Uruguay tiene mucho por ofrecer y es fundamental fortalecer esos lazos comerciales. A seguir caminando.
Daniel Ríos (3/5/25, 12:52):
Buen viaje pa' Orsi, es una buena movida para abrir puertas en el comercio y hacer lazos con otros países. Ojalá salga todo bien y se logren buenos acuerdos.
Cecilia Cabral (17/4/25, 06:08):
Buena onda que Orsi arranque su gestión con un viaje así, es clave para abrir puertas y buscar oportunidades pa nuestro país. Que las reuniones traigan buenos resultados y podamos seguir creciendo en lo comercial, siempre pa adelante. Fuerte apoyo al sector arrocero también, necesitamos respaldar a nuestros productores.
Silvia Zapata (5/4/25, 23:22):
Está bueno ver que el presidente Orsi arranca su mandato con una gira internacional. Panamá y Honduras son buenos destinos para hacer contactos y buscar oportunidades para nuestro campo. Ojalá que se concreten acuerdos que beneficien a los uruguayos. Hay que apoyar la diplomacia y el trabajo en equipo. Vamos arriba
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.