El presidente de Uruguay sostendrá un encuentro con su homólogo José Raúl Mulino y asistirá a la cumbre de la Celac, donde tiene programados diálogos bilaterales con Gustavo Petro, Xiomara Castro y espera la confirmación de Claudia Sheinbaum.
El Presidente Yamandú Orsi Realizará su Primer Viaje Oficial al Exterior
El canciller Mario Lubetkin anunció este lunes los detalles del primer viaje internacional del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.Este viaje se llevará a cabo el próximo 7 de abril y tendrá como destino Panamá.
Reuniones en Panamá
Durante su estancia en Panamá, Orsi se reunirá con el presidente José Raúl Mulino.Posteriormente, está previsto un encuentro con empresarios panameños, acompañado por una delegación de empresarios uruguayos del sector arrocero.
Lubetkin destacó la importancia de este primer encuentro, afirmando: "Esperemos que de este primer contacto entre los dos presidentes surja una decisión de común acuerdo para iniciar potenciales acuerdos futuros en el área comercial".
Cumbre en Honduras
Los días 8 y 9 de abril, el mandatario uruguayo viajará a Honduras para participar de la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).En este contexto, Orsi tiene planeado mantener diversas reuniones bilaterales con líderes del Caribe.
Entre las reuniones confirmadas, se destaca el encuentro con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Además, se espera la confirmación de un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Apoyo a Fernando Mattos
Este lunes, Lubetkin también se reunió con el presidente Orsi en la Torre Ejecutiva, junto al exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.Durante el encuentro, el Gobierno uruguayo reafirmó su apoyo a la postulación de Mattos como director general del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, cuyas elecciones se llevarán a cabo en noviembre en Costa Rica.
El canciller subrayó la relevancia de esta decisión, mencionando que "es una decisión de política de Estado, que va mucho más allá del color político de cada partido".
Fuente: Subrayado