Yamandú Orsi se prepara para su viaje a Panamá y Honduras: participará en la cumbre de Celac y promoverá convenios comerciales

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi se prepara para su viaje a Panamá y Honduras: participará en la cumbre de Celac y promoverá convenios comerciales

Yamandú Orsi se prepara para su viaje a Panamá y Honduras: participará en la cumbre de Celac y promoverá convenios comerciales

Publicada el: - Visitas: 616 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 5.0

Yamandú Orsi alista su odisea hacia Panamá y Honduras: será parte de la cumbre de Celac y buscará impulsar acuerdos comerciales.

Viaje Internacional del Presidente Yamandú Orsi

El Presidente Yamandú Orsi Realizará su Primer Viaje al Exterior

Fecha: [Inserte fecha de publicación] La semana próxima será histórica para el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien llevará a cabo su primer viaje oficial al exterior.
El canciller Mario Lubetkin ha confirmado que el mandatario arribará a Panamá el lunes y estará en Honduras el martes y miércoles, donde participará en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Durante su primera escala en Panamá, Orsi se reunirá con el presidente panameño, José Raúl Mulino.
En este encuentro, se espera que ambos líderes discutan posibles acuerdos comerciales.
"Esperemos que de este primer encuentro entre los dos presidentes surja una decisión común para iniciar potenciales acuerdos futuros en el área comercial", manifestó Lubetkin.
Este viaje a Panamá responde a una invitación previa que recibió el presidente, la cual se ha coordinado con su visita a Honduras.
En este último país, Orsi participará en la cumbre de la Celac, un evento que reunirá a numerosos presidentes y ministros de la región.
El canciller agregó que el presidente tiene previstas diversas reuniones bilaterales con numerosos colegas, entre los cuales no se descarta la posibilidad de encuentros con los presidentes de México, Claudia Sheinbaum; de Honduras, Xiomara Castro; y de Colombia, Gustavo Petro, entre otros.
Para más información, manténgase atento a las actualizaciones sobre el desarrollo de este importante viaje.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Jacqueline Gomez (29/5/25, 04:44):
es un buen momento para que Orsi empiece a hacer vínculos con otros países, hay mucho por negociar y fortalecer nuestra presencia en la región. Los empresarios del sector arrocero tienen una oportunidad de oro, así que a cruzar los dedos por que surjan buenos acuerdos. Las cumbres son importantes, ojalá se logren cosas concretas. Es hora de que Uruguay tome su lugar en el mapa.
Virginia Soto (23/5/25, 10:07):
Otro viaje al exterior y la misma historia de siempre. Ojalá traiga algo concreto porque ya cansa tanta cumbre y no ver resultados.
Carlos Caballero (22/5/25, 18:08):
Esta visita de Orsi al exterior es clave para fortalecer lazos comerciales. Será una buena oportunidad para que muestre lo que Uruguay tiene para ofrecer, especialmente con la comitiva arrocera. Ojalá se logren buenos acuerdos en Panamá y Honduras. Es un buen comienzo para su gestión.
Violeta Soto (21/5/25, 23:27):
No entiendo para qué tanto viaje si después no se ve nada concreto. Otra vez más hablando, pero a la hora de actuar... es todo lo mismo.
Carolina Fuentes (10/5/25, 11:08):
espero que este viaje sea el puntapié para abrir nuevas puertas en el comercio, hay que aprovechar esas oportunidades. Ojalá Orsi haga buenas conexiones en la cumbre de Celac y podamos ver resultados pronto.
Jorge Durán (6/5/25, 05:21):
La verdad, no sé si este viaje es lo que necesitamos ahora. Viajar y hacer reuniones suena lindo, pero ¿realmente va a traer beneficios concretos? Ojalá no sea solo otro paseo sin resultados.
Rogelio Taborda (27/4/25, 21:25):
La verdad que es un paso interesante este viaje de Orsi, siempre es bueno tener la primera experiencia en el exterior y más en la cumbre de la Celac. Ojalá se logren acuerdos que beneficien a Uruguay, sobre todo para el sector arrocero que tanto lo necesita. Veremos cómo sigue esto, pero hay que estar esperanzados.
Alejo Fonseca (20/4/25, 05:20):
Es un gran paso para Uruguay que el presidente Orsi haga su primer viaje al exterior. Las reuniones en Panamá y Honduras pueden abrir muchas puertas para el país, sobre todo con la comitiva de empresarios que lo acompaña. Ojalá surjan buenos acuerdos para todos.
Estela Zabala (31/3/25, 22:15):
Otro viajecito más para el presidente, como si hiciera falta. Ojalá que no sea solo para aparentar y realmente traiga algo útil para el país. A ver qué sale de todo esto.
Joaquín Fonseca (31/3/25, 03:06):
Es positivo ver que el presidente Orsi ya está dando sus primeros pasos en el exterior. La cumbre de la Celac es una gran oportunidad para fortalecer lazos y buscar nuevos acuerdos comerciales. Esperemos que le vaya bien y que aporte algo bueno para el país. Vamos arriba, Uruguay!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.