“Con un 10%, no estamos en la peor posición, pero sí puede generar complicaciones para nuestras cadenas productivas”, afirmó el presidente Orsi respecto al nuevo arancel extra establecido por el gobierno de Estados Unidos.
Arancel Adicional de EE.
UU.
Complica a Uruguay
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se refirió al nuevo arancel extra del 10% impuesto por Estados Unidos a los productos que importa de Uruguay y el Mercosur.En una reciente rueda de prensa, Orsi enfatizó que esta situación “obliga a conversar” y a “negociar” con las autoridades del gobierno de Donald Trump.
“Esto nos obliga a sentarnos a conversar, porque todos vimos que algunos países que esperábamos que iban a tener algún sacudón fuerte quedaron por fuera, lo que indica que las negociaciones son efectivas, en particular México y Canadá, que representan una señal contundente”, comentó Orsi tras la inauguración de una exposición agraria en Melilla.
El presidente también destacó que, aunque el Mercosur no se puede considerar el más perjudicado por el arancel del 10%, existe preocupación por el impacto que puede tener en las cadenas productivas uruguayas.
“Sabemos, o al menos tenemos la expectativa de poder llevar a cabo buenas negociaciones, ya que los diplomáticos de los Estados Unidos siempre subrayan la importancia de sentarse a negociar”, agregó.
Orsi remarcó la capacidad de Uruguay para participar en negociaciones bilaterales, manifestando que “debemos tener la habilidad de negociar, no solos, pero defendiendo nuestros propios intereses”.
Destacó la importancia de contar con una “diplomacia activa” dada la complejidad actual del escenario internacional.
Además, mencionó la buena relación que mantiene con la representación diplomática de Estados Unidos en el país y resaltó que tanto la cancillería como el Ministerio de Economía deben mantener contacto constante con las autoridades estadounidenses.
En cuanto al impacto del nuevo arancel, el presidente Orsi comentó: “Que sea el 10% no nos coloca en el peor lugar, pero puede complicar nuestras cadenas productivas”.
“Esto nos obliga a sentarnos a conversar”, dijo el presidente Yamandú Orsi sobre los aranceles impuestos por EE.
UU.
“Como Mercosur no podemos decir que fuimos los más perjudicados porque es un 10%.
Tenemos expectativas de tener buenas negociaciones”, añadió.
Para más información, seguir en contacto con las últimas novedades.
Fuente: Subrayado