Orsi advierte sobre las implicancias negativas del proteccionismo global tras los nuevos aranceles de Estados Unidos

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi advierte sobre las implicancias negativas del proteccionismo global tras los nuevos aranceles de Estados Unidos

Orsi advierte sobre las implicancias negativas del proteccionismo global tras los nuevos aranceles de Estados Unidos

Publicada el: - Visitas: 250 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 190 - Puntaje: 4.1

El presidente Yamandú Orsi regresó a Uruguay esta mañana, luego de llevar a cabo su primer viaje oficial a Panamá y Honduras.

Declaraciones del Presidente Yamandú Orsi sobre el Proteccionismo y la Economía Abierta

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó su preocupación por la tendencia al proteccionismo a nivel mundial, en relación a los aranceles anunciados por Estados Unidos.
Las declaraciones se realizaron en la mañana de este jueves, tras su regreso al país luego de una misión oficial en Panamá y Honduras.
"Para el mundo no es muy positivo que el proteccionismo se imponga.
A nosotros nos sirve la economía abierta.
Pero en esta realidad, tenés que sentarte a conversar sí o sí", afirmó Orsi, destacando la disposición de Estados Unidos para entablar diálogos.
El mandatario agregó que, para América Latina, los aranceles no han tenido un impacto tan severo, asegurando que "todo parejo".
Sin embargo, reconoció que "la señal no es la que un país como el nuestro necesita", aunque consideró que las consecuencias no fueron tan negativas.
Orsi subrayó la importancia de mantener un "desafío de conversar permanentemente con todos los actores" en un "mundo incierto", lo que genera preocupación sobre cómo evolucionarán las dinámicas internacionales.
En relación al Mercosur, el presidente uruguayo anticipó que no "imagina" que en el encuentro programado para este viernes se haga un planteo global hacia Estados Unidos.
Asimismo, mencionó el nuevo desafío de su gobierno enfocado en "cómo nos paramos en una situación internacional en un mundo tan cambiante".

Regreso a Uruguay

El mandatario aterrizó en Uruguay a las 9:18 horas, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea, en la base aeronaval cercana al aeropuerto de Carrasco, en Canelones.
Fue recibido con una ceremonia oficial, durante la cual se firmaron los documentos correspondientes a su regreso.
Carolina Cosse, quien había ocupado la presidencia interina, estaba presente junto al secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y otras autoridades, esperando el arribo de Orsi.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.054 publicaciones
  • 1.262.894 visitas
  • 20.393 comentarios
  • 232.351 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Lucía Escobar (29-04-25 03:35):
Otra vez hablando y no se ve nada concreto. Más charlas y menos acciones, eso es lo que necesitamos. La economía abierta suena lindo, pero la realidad es bien diferente.
Simón Vidal (26-04-25 01:14):
Es positivo escuchar al presidente Orsi sobre la importancia de mantener diálogos en un mundo tan complicado. La economía abierta siempre trae oportunidades y ojalá podamos avanzar en esas conversaciones.
Nancy Salas (11-04-25 16:54):
La verdad que lo de Orsi sobre el proteccionismo es un buen tono. La economía abierta siempre nos conviene, pero claro, hay que estar atentos a cómo se mueve el mundo. Es un desafío grande, pero creo que si conversamos con todos, podemos salir adelante. Ojalá lo logren hacer en el Mercosur.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.