Eeuu y Colombia elevan aranceles en el marco de un conflicto por la crisis migratoria

El diario de la tarde - Uruguay

Eeuu y Colombia elevan aranceles en el marco de un conflicto por la crisis migratoria

Eeuu y Colombia elevan aranceles en el marco de un conflicto por la crisis migratoria

Publicada el: - Visitas: 426 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 4.1

"Petro afirma que todo migrante merece dignidad y no debe ser estigmatizado como delincuente.
"

Conflicto Diplomático entre Estados Unidos y Colombia: Aumento de Aranceles

En un giro significativo en las relaciones bilaterales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, comunicaron el pasado domingo un incremento de aranceles sobre las exportaciones entre ambos países.
Esta medida surge en medio de una disputa diplomática relacionada con el bloqueo de Colombia a la deportación de migrantes.

Antecedentes del Conflicto

La controversia se desató luego de que el presidente Petro impidiera la entrada a Bogotá de vuelos militares que transportaban migrantes deportados.
En respuesta, Trump manifestó a través de su plataforma Truth Social que "el rechazo de estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos".

Medidas Anunciadas por Trump

El mandatario estadounidense anunció la imposición de un arancel del 25%, limitaciones de viaje y la "revocatoria inmediata" de visas para funcionarios del gobierno colombiano.
Además, Trump advirtió que estas acciones son solo el comienzo y destacó la implementación de "inspecciones reforzadas" en la aduana y fronteras para productos y ciudadanos colombianos.
Se prevé que el arancel del 25% aumente a un 50% en cuestión de una semana.

Reacción de Colombia

En respuesta a las medidas de Trump, Petro instruyó a su cartera de Comercio Exterior para que se establezca un arancel del 25% a los productos provenientes de Estados Unidos.
Según una fuente del gobierno colombiano, las acciones serían "en la misma proporción" que las impuestas por el presidente estadounidense, comenzando con un aumento del 25% y posteriormente llegando al 50%.

Justificación del Presidente Petro

Petro defendió su decisión en la red social X, afirmando que "un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece".
Adicionalmente, el presidente colombiano anunció que el gobierno utilizó el avión presidencial para facilitar "el retorno digno" de los connacionales que estaban programados para llegar esa mañana en vuelos de deportación.

Situación de Migrantes Estadounidenses en Colombia

Por otro lado, Gustavo Petro indicó que más de 15.600 ciudadanos estadounidenses que residen sin la documentación adecuada en Colombia "deben" dirigirse a la autoridad migratoria para regularizar su situación.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que las acciones de ambos países generen repercusiones tanto en el ámbito diplomático como en el comercio internacional.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.090.348 visitas
  • 18.874 comentarios
  • 212.254 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Salomé Vergara (24-03-25 08:57):
Que situacion complicada entre Trump y Petro. Es importante que ambos paises encuentren una solucion pacifica, la verdad que los aranceles no ayudan en nada. Ojalá se arregle pronto para el bem del pueblo colombiano y estadounidense.
Andrea Ibarra (17-03-25 17:21):
Esto es un lío, la verdad que no entiendo como hacen para complicar las cosas tanto. Entre las peleas de aranceles y los migrantes, se olvidan de lo fundamental, que la gente necesita vivir en paz. Ojalá encuentren una solución que no afecte a los que laburan todos los días.
Angélica Castillo (16-03-25 21:09):
Que lío esto, parece que ambos presidentes están más ocupados en pelearse que en resolver problemas. Al final, los que pagan son los ciudadanos de ambos países.
Julieta Rodriguez (15-03-25 11:07):
Es una lástima que las relaciones entre estos países se estén complicando. Ojalá encuentren un camino para resolver esto y priorizar la dignidad de los migrantes. Lo que importa es la gente al final del día.
Gabriela Pena (27-02-25 09:56):
La situación con Trump y Petro la verdad ya es un desastre. Siento que se podría haber buscado otra forma de resolver las cosas sin subir aranceles. Los migrantes son personas, no delincuentes como dice Trump. Espero que esto no afecte a nuestra gente que vive laburando en Colombia.
Domingo Salinas (27-02-25 04:17):
La verdad que esto no pinta bien, la relación con EEUU se está complicando y ese arancel del 25% no es joda. Ojalá se pueda resolver pronto porque afecta a un montón de laburantes que dependen del comercio. Vamos a ver cómo sigue esta historia.
Fabricio Zarate (18-02-25 21:40):
mirá, con todo este lío de aranceles y peleas entre países se demuestra que la diplomacia a veces se pierde en discursos. la verdad, lo que necesitamos es un poco de humanidad en el trato a los migrantes, no más tensiones. hay que encontrar la forma de dialogar y no de pelear.
Claudia Varela (08-02-25 13:36):
la verdad que esto no lleva a nada bueno, solo genera más problemas entre los dos paises. Ambos tendrian que buscar una solucion en vez de pelearse y subir tarifas. Una pena que se llegue a esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.