Omán se posiciona como un protagonista fundamental en las diálogos entre Irán y Estados Unidos sobre el delicado tema del programa nuclear

El diario de la tarde - Uruguay

Omán se posiciona como un protagonista fundamental en las diálogos entre Irán y Estados Unidos sobre el delicado tema del programa nuclear

Omán se posiciona como un protagonista fundamental en las diálogos entre Irán y Estados Unidos sobre el delicado tema del programa nuclear

Publicada el: - Visitas: 100 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.9

La histórica reunión entre Estados Unidos e Irán marca un hito en la presidencia de Trump: conoce las claves de este encuentro determinante.

Mascate, Omán: Diálogo Crucial entre Irán y Estados Unidos sobre el Programa Nuclear

MASCATE, Omán – La capital omaní, Mascate, vuelve a convertirse en escenario de importantes discusiones geopolíticas de Oriente Medio.
En esta tranquila ciudad costera, sin rascacielos, Irán y Estados Unidos se preparan para dialogar sobre el programa nuclear de Teherán, en lo que será la primera reunión desde que el presidente Donald Trump comenzó su segundo mandato.
Si bien no se espera un acuerdo inmediato, el resultado de estas negociaciones es de vital importancia para dos naciones históricamente enfrentadas desde hace casi medio siglo.
Trump ha expresado repetidamente su intención de lanzar ataques aéreos dirigidos al programa nuclear iraní, si no se alcanza un entendimiento.
Ante esto, las autoridades iraníes han advertido sobre la posibilidad de desarrollar un arma nuclear utilizando sus reservas de uranio, las cuales están enriquecidas a niveles cercanos a los requeridos para fines bélicos.
En el centro de estos diálogos se encuentra Omán, uno de los últimos sultanatos del mundo, ubicado en el extremo oriental de la Península Arábiga.
Su historia y su ubicación estratégica, junto a Irán y el Estrecho de Ormuz, lo han convertido en un actor clave en las relaciones internacionales de la región.
Omán ha mantenido una postura neutral y ha actuado como canal de comunicación extraoficial entre Occidente e Irán.

Un Puente Diplomático en la Era de Trump

Giorgio Cafiero, director general de Gulf State Analytics, destacó la habilidad de Omán para desempeñar este rol diplomático.
"En la época de Trump, es crucial entender el valor de Omán como puente entre las potencias", afirmó.

Expectativas en la Mesa de Negociaciones

Se anticipa que las conversaciones entre Irán y Estados Unidos comiencen como diálogos indirectos, con el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaidi, actuando como intermediario.
Sin embargo, Trump ha insistido en que serán diálogos directos, lo que refleja la complejidad de las negociaciones, especialmente tras el fracaso de conversaciones anteriores durante la administración de Biden.
Las expectativas son altas, ya que Estados Unidos podría ofrecer alivio de sanciones a la golpeada economía iraní, aunque aún no está claro hasta dónde estará dispuesto Irán a ceder.
Actualmente, el país cuenta con reservas de uranio enriquecido que le permitirían construir varias armas nucleares si así lo decide, además de contar con material enriquecido al 60%, un nivel cercano al requerido para armamento.

Omán y su Diplomacia Discreta

El enfoque tradicional de Omán se basa en la discreción en sus relaciones diplomáticas, lo que contrasta con la mayor visibilidad de otros países árabes del Golfo en temas similares.
Hasta ahora, los medios estatales omaníes han mantenido silencio sobre las recientes conversaciones.
Sin embargo, la situación podría cambiar rápidamente.
La relación histórica de Omán con Irán, que se remonta a la década de 1970, ha sido fundamental para que el país actúe como mediador en conflictos en la región, incluyendo las conversaciones secretas que llevaron al acuerdo nuclear de 2015 durante la presidencia de Barack Obama.

Desafíos y Oportunidades Futuras

En esta nueva ronda de diálogos, tanto Irán como Estados Unidos enfrentarán desafíos, ya que las barreras de confianza entre ambas naciones son evidentes.
Por un lado, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, ha señalado que un buen entendimiento puede lograrse si Estados Unidos evita plantear demandas no relacionadas y renuncia a la intimidación.
La historia y las relaciones de Omán con sus vecinos y con Irán hacen de este país un actor vital en la búsqueda de soluciones en una región marcada por tensiones y conflictos.
Con un futuro incierto y muchas expectativas, las próximas conversaciones en Mascate serán un termómetro de las posibilidades de paz y estabilidad en Oriente Medio.
___ Este informe fue elaborado con la colaboración del periodista Amir Vahdat de The Associated Press desde Teherán, Irán.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.662 publicaciones
  • 1.096.612 visitas
  • 18.368 comentarios
  • 213.142 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Raúl Aguilar (12-04-25 05:24):
es un tema complicado, pero palpable. todas las soluciones pasan por la negociación y el diálogo. a veces parece que se confunden los caminos, pero la diplomacia sigue siendo el único sendero que nos queda. esperemos que no se pierda la brújula en medio de tanto ruido.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.