Lusiardo confirma el inicio de una investigación preliminar sobre posibles restos de desaparecidos en el Comando de la Armada

El diario de la tarde - Uruguay

Lusiardo confirma el inicio de una investigación preliminar sobre posibles restos de desaparecidos en el Comando de la Armada

Lusiardo confirma el inicio de una investigación preliminar sobre posibles restos de desaparecidos en el Comando de la Armada

Publicada el: - Visitas: 416 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 102 - Puntaje: 4.8

La líder del equipo de antropólogos en el Comando de la Armada sugiere “ajustar las expectativas” y aclara que actualmente se encuentran en el proceso de verificación de datos.

Investigación sobre Posibles Restos de Detenidos Desaparecidos en el Comando de la Armada

La antropóloga Alicia Lusiardo, jefa del equipo que lleva adelante la investigación, confirmó que se encuentra en una fase preliminar de trabajo en el subsuelo del edificio del Comando de la Armada.
Esto surge tras una denuncia que sugiere la posible presencia de restos de detenidos desaparecidos durante la dictadura.
Las labores iniciaron el pasado martes y actualmente se centran en cotejar datos y evaluar la coincidencia entre la información recibida y los hallazgos realizados.
"Estamos observando qué similitud tiene la información que llega con lo que nosotros encontramos", explicó Lusiardo.
El terreno presenta una variedad de características, incluyendo áreas con tierra, relleno, desechos, escombros y muebles viejos.
"Hay otras zonas con piso de material, pintura y revoques", detalló la especialista, quien también mencionó que la presencia de alcantarillas complica el acceso, especialmente cuando hay inundaciones.
El equipo de antropólogos está dividido en diferentes predios militares, aunque un grupo más reducido permanecerá en el site en cuestión.
En esta etapa, las acciones comprenden una inspección visual, así como labores de limpieza para facilitar el desplazamiento y el reconocimiento de los sitios.
Además, se están llevando a cabo registros fotográficos y mapeo de la zona.
Lusiardo subrayó que, hasta el momento, "no ha habido ninguna intervención destructiva ni trabajos relacionados con excavaciones".
En este sentido, pidió cautela respecto a las expectativas: "Las investigaciones pueden llevar meses o incluso años.
En este caso particular, debemos realizar ciertos cotejos de la información y determinar cómo proceder", concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Florencia Olivera (15/6/25, 14:15):
Es un tema delicado y muy importante. Que se investigue el pasado y se busquen respuestas siempre es positivo. No hay que bajar los brazos, la verdad tiene que salir a la luz. Es un trabajo difícil pero necesario para sanar heridas. Ojalá se logre avanzar en esto y dar paz a las familias.
Anabel Villalba (10/6/25, 22:36):
Es un tema delicado, la búsqueda de los desaparecidos es una herida que aún duele en el país. Esperemos que esta investigación brinde más claridad y justicia a las familias que todavía esperan respuestas. La memoria no se olvida y es importante seguir indagando en nuestra historia.
Miranda Fernández (24/5/25, 18:40):
Es un tema delicado pero necesario, la búsqueda de la verdad siempre es importante. Espero que el trabajo de los antropólogos ayude a dar paz a las familias que aún esperan respuestas sobre sus seres queridos. Hay que seguir apoyando estas investigaciones.
Laura Castillo (23/5/25, 19:20):
es un tema muy delicado, hay que tratarlo con respeto. La búsqueda de la verdad es fundamental para sanar heridas del pasado. Ojalá se llegue a buen puerto, la memoria nunca debe ser olvidada.
Marina Almeida (13/5/25, 19:36):
Parece que estamos en lo mismo de siempre, mucha charla y poco avance. Ojalá encuentren algo, pero no hay que hacerse ilusiones, esto puede estirarse un montón.
Martiniano Salgado (11/5/25, 08:22):
Es fundamental que se sigan estas investigaciones, cada paso que se da es un paso hacia la verdad. La memoria no se olvida y hay que seguir buscando a los desaparecidos. Esperemos que este trabajo traiga respuestas a tantas familias que las necesitan.
Esteban Vicente (10/5/25, 14:27):
Es un tema muy delicado y necesario, la búsqueda de justicia por los desaparecidos. Cada paso que se da en este proceso es importante para sanar heridas. Hay que apoyar a los que están trabajando en esto, aunque tome tiempo. Ojalá se avance en esclarecer lo que pasó.
Martiniano Caballero (1/5/25, 08:05):
Es una etapa importante la que se está viviendo, ojalá podamos encontrar respuestas para las familias que buscan a sus seres queridos. La memoria histórica es fundamental y el trabajo de estos antropólogos es clave. Hay que tener paciencia y seguir apoyando estos procesos.
Esperanza Olivera (25/4/25, 12:33):
Es una movida importante lo que están haciendo con las investigaciones en el Comando de la Armada. Ojalá se puedan encontrar respuestas para las familias que todavía esperan saber qué pasó con sus seres queridos. Hay que seguir apoyando este tipo de trabajos que buscan justicia y verdad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.