Hallan restos óseos en la rambla de Buceo: detalles y novedades sobre el descubrimiento

El diario de la tarde - Uruguay

Hallan restos óseos en la rambla de Buceo: detalles y novedades sobre el descubrimiento

Hallan restos óseos en la rambla de Buceo: detalles y novedades sobre el descubrimiento

Publicada el: - Visitas: 316 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 107 - Puntaje: 4.1

Restos óseos encontrados en la rambla de Buceo: toda la información sobre este sorprendente hallazgo.

Hallazgo de Restos Óseos en el Museo Oceanográfico de Montevideo

Este martes, durante tareas de saneamiento en el predio del Museo Oceanográfico, ubicado frente a la rambla de Montevideo, obreros encontraron diversos restos óseos humanos.
Este descubrimiento ha generado inquietud y atención tanto de las autoridades como de expertos en la materia.
Ricardo Perciballe, fiscal de Delitos de Lesa Humanidad, afirmó que "no hay indicios reales de que sean restos de detenidos-desaparecidos".
Asimismo, se procedió a la cautelación preventiva de la zona, donde permanecerá una guardia hasta el miércoles, a la espera de la llegada de personal del Instituto Forense.
La antropóloga Alicia Lusiardo indicó que los restos "están descontextualizados", perteneciendo al menos a cinco personas y presentando un estado "bastante dañado".
Lusiardo apuntó que "parecen ser enterramientos secundarios", aunque enfatizó que será necesario esperar a la conclusión final para descartar cualquier hipótesis.
En relación con la posible remoción de los restos, la experta sugirió que "lo mejor es detenerse y dar la alerta sin retirarlos del lugar, porque se quita el contexto".
Además, destacó que "por protocolo" no se deberían tocar los huesos.
Respecto a la antigüedad de los restos, Lusiardo mencionó que no se puede estimar su edad exacta, pero sí confirmó que son antiguos.
El miércoles, un equipo de antropólogos se trasladará al lugar para realizar un registro fotográfico de los hallazgos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.568 publicaciones
  • 1.056.799 visitas
  • 18.337 comentarios
  • 205.749 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Claudia Pacheco (01-01-25 05:15):
Es una noticia interesante y delicada. La tarea de resguardar el lugar y esperar a los expertos muestra lo cuidadosos que son en estos casos. Ojalá se pueda esclarecer todo pronto.
Nombre Vázquez (29-12-24 13:33):
la noticia no da mucha claridad, parece todo muy confuso. lo peor es que la gente se va a hacer mil preguntas y no hay respuestas a la vista. un lío bárbaro que solo genera incertidumbre.
Iván Ortega (16-12-24 01:09):
Es impresionante lo que se encontró en el Museo Oceanográfico. Cada hallazgo sobre nuestra historia siempre genera incertidumbre y curiosidad. Habrá que esperar a ver qué dicen los especialistas, pero es un tema muy delicado y hay que manejarlo con cuidado.
Adrián Mendoza (14-12-24 17:48):
Che, me parece raro que encuentren restos y no se pueda saber de dónde vienen. La situación ya de por sí es complicada, y ahora esto genera más dudas. Ojalá se aclare pronto.
Olga Hernández (05-12-24 01:22):
Es una noticia que nos recuerda la importancia de cuidar nuestra historia y el respeto por lo que puede haber sucedido en el pasado. Es clave que se maneje con cuidado y seriedad, y que se haga un estudio a fondo. Ojalá se aclare todo pronto.
Mauricio Guerrero (03-12-24 01:23):
Es una noticia interesante y que invita a la reflexión. Es importante tratar estos hallazgos con respeto y cautela, el trabajo de los profesionales va a ser clave para entender mejor la situación. Ojalá se logre aclarar todo pronto.
Bruno Navarro (25-11-24 16:54):
una noticia inesperada, pero es bueno que se tomen las precauciones necesarias. Hay que esperar a tener más información antes de sacar conclusiones. La historia de nuestro país siempre tiene muchas capas y estos hallazgos pueden ayudar a entender mejor lo sucedido. Ojalá se maneje todo con el cuidado que esta situación merece.
Marcela Almeida (18-11-24 22:40):
Es una noticia que nos pone a pensar, hay que manejarlo con mucha prudencia. El pasado siempre nos interpela y es fundamental preservar el contexto de esos restos. Ojalá se llegue a esclarecer lo que corresponda sin apuros.
Rosana Lorenzo (18-11-24 13:11):
la aparición de restos óseos en montevideo siempre genera preocupación y es un tema sensible. esperemos que se maneje con cuidado y respeto, tanto por los posibles orígenes como por quienes puedan estar involucrados. hay que dejar que los expertos hagan su trabajo antes de apresurarse a sacar conclusiones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.