La sorpresiva decisión de Yazaki de abandonar el país genera dificultades, afirma Juan Castillo

El diario de la tarde - Uruguay

La sorpresiva decisión de Yazaki de abandonar el país genera dificultades, afirma Juan Castillo

La sorpresiva decisión de Yazaki de abandonar el país genera dificultades, afirma Juan Castillo

Publicada el: - Visitas: 196 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 3.5

El nuevo ministro de Trabajo señala irregularidades en el cierre y respalda la acción de ocupación por parte de los trabajadores.

Preocupación por el Cierre de Yazaki y su Impacto en los Trabajadores

El futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, expresó su “mucha preocupación” y “sorpresa” ante el inesperado cierre de la empresa Yazaki, que afecta a 1200 trabajadores en las localidades de Colonia y Las Piedras.
Yazaki, que ha estado operando en Uruguay durante casi dos décadas, había recibido apoyo gubernamental para establecerse en Las Piedras, en un momento considerado importante para el desarrollo del país.
Castillo enfatizó que la forma repentina en que la empresa se retira complica la situación de muchas familias.
“El impacto de perder el empleo de la noche a la mañana es contundente, y hay muy pocas respuestas ante esta situación”, comentó.
El ministro designado también criticó la falta de comunicación de Yazaki con los trabajadores y el gobierno.
“Hemos notado que la empresa evadió la posibilidad de diálogo, lo cual es preocupante.
Hay muchas situaciones extrañas que esperamos se vayan aclarando con el tiempo, y ojalá se puedan encontrar alternativas”, añadió Castillo.
Desde el nuevo gobierno, el ministro señaló la importancia de expresar solidaridad con los trabajadores afectados y mostró su esperanza de que se pueda revertir esta situación, considerando que siempre hay posibilidades de cambio.
Castillo cuestionó además las afirmaciones de la empresa sobre la conflictividad sindical.
“Es sorprendente, ya que la historia muestra que las situaciones de conflicto han sido resueltas a través de la negociación.
Este argumento carece de veracidad”, manifestó.
Explicó que no es habitual que una empresa abandone el país de manera abrupta y comunicándose de esta forma con los empleados.
Al referirse a la medida de ocupación adoptada por los trabajadores tras el anuncio del cierre, Castillo defendió su legitimidad: “Cuando un trabajador se encuentra con que la fábrica está cerrada y reforzada con seguridad, ¿qué otras opciones le quedan?”, se preguntó.
Además, enfatizó la necesidad de fortalecer las industrias en Uruguay como una prioridad del gobierno entrante.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.579 publicaciones
  • 645.774 visitas
  • 12.240 comentarios
  • 148.364 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Joaquín Montes (01-02-25 09:17):
Es preocupante lo de Yazaki, se va una empresa que aportó mucho y deja a tantas familias en la calle. No puede ser que se tomen esas decisiones así, de un día para el otro. El nuevo gobierno tiene que estar atento a encontrar soluciones para los trabajadores y no dejar que esto quede así. Es hora de fortalecer nuestras industrias y cuidar lo que tenemos. Vamos arriba con eso.
Vicente Fernández (30-01-25 19:33):
Es una pena lo que pasó con Yazaki, afecta a muchas familias y genera incertidumbre. Ojalá se pueda encontrar una solución rápida y que se logre el diálogo que parece faltar. La solidaridad con los trabajadores es clave en estos momentos difíciles.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.