El Pit-cnt manifiesta su enérgico desacuerdo ante la "decisión unipersonal" de Yazaki de abandonar Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

El Pit-cnt manifiesta su enérgico desacuerdo ante la "decisión unipersonal" de Yazaki de abandonar Uruguay

El Pit-cnt manifiesta su enérgico desacuerdo ante la "decisión unipersonal" de Yazaki de abandonar Uruguay

Publicada el: - Visitas: 309 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 102 - Puntaje: 4.4

El PIT-CNT expresa su enérgico rechazo a la decisión de la multinacional japonesa Yazaki de cerrar sus puertas en Uruguay, calificando como "inaceptable" que la empresa justifique esta medida por costos de producción y conflictos laborales.

PIT-CNT rechaza cierre de plantas de Yazaki en Uruguay

La central sindical PIT-CNT ha emitido un comunicado en el que manifiesta su “absoluto rechazo” a la decisión de la multinacional japonesa Yazaki de clausurar sus dos plantas ubicadas en Colonia y Las Piedras, Canelones, y abandonar el país.
El PIT-CNT considera que esta acción fue “unilateral” y afectará a más de 1.000 trabajadores, impactando negativamente en numerosas familias uruguayas.
En su comunicado, la central sindical argumenta que “esta determinación, tomada sin la debida negociación y sin contemplar alternativas para sostener los puestos de trabajo, constituye una falta de respeto no solo a los trabajadores de la empresa, sino también al país que les brindó condiciones para operar desde 2007, incluyendo un régimen de zona franca”.
Además, el comunicado expresa que “es inaceptable que una empresa con presencia en 46 países y más de 240.000 empleados justifique su salida con argumentos de costos de producción y conflictos sindicales, cuando se venía llevando adelante conversaciones con la UNTMRA en un clima de diálogo y entendimiento, siempre dentro del marco del respeto a la negociación colectiva”.
El PIT-CNT se solidariza con todos los trabajadores afectados por esta decisión y demanda al gobierno que implemente medidas inmediatas para proteger los derechos de los trabajadores.
Asimismo, pide políticas de largo plazo que fomenten la industria nacional y respeten a los trabajadores como generadores de riqueza.
Para concluir, el PIT-CNT reafirma su compromiso y apoyo a los trabajadores de Yazaki y a la UNTMRA, manteniéndose alerta ante esta situación considerada injusta.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.666 publicaciones
  • 1.089.854 visitas
  • 18.721 comentarios
  • 209.770 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Fabricio Martino (28-03-25 11:49):
Es una pena lo que esta pasando con Yazaki, los trabajadores no merecen esto. Hay que buscar alternativas que protejan los puestos de laburo y que el gobierno actúe rápido para cuidar a las familias afectadas. La solidaridad es clave en momentos así.
Angel Montes (21-03-25 23:46):
Es una vergüenza lo que está pasando con Yazaki, dejar a tanta gente en la calle sin previo aviso. Acá no se puede permitir que las multinacionales hagan lo que quieran sin pensar en el impacto en nuestras familias. El gobierno tiene que actuar ya y proteger a los trabajadores. Hay que apoyar a los que luchan por sus derechos.
Agustín Rodriguez (19-03-25 10:20):
la verdad que es una vergüenza lo que hace esta empresa, se van así nomás y dejan a mil personas en la calle. es como que no les importa nada, y después hablan de diálogo. el gobierno tiene que hacer algo ya, no podemos quedarnos de brazos cruzados.
Lucio López (06-03-25 22:08):
Es una pena lo que está pasando con Yazaki, una falta de respeto total para los trabajadores y sus familias. Acá se necesita más compromiso con la industria nacional y cuidar los puestos de laburo. El gobierno tiene que actuar ya, no se puede dejar a la gente en la calle así nomás. Solidaridad total con los compañeros afectados.
Diego Armando Molinari (23-02-25 17:06):
Es una situación complicada lo que están viviendo los trabajadores, se siente la falta de respeto hacia ellos. Es importante que se busquen soluciones y se priorice el diálogo. Apoyo a los compañeros en esta lucha.
María Suarez (21-02-25 05:51):
Que noticia más triste, otra vez se van empresas y dejan a tantos compañeros sin laburo. No se puede permitir que las multinacionales hagan lo que quieran sin pensar en la gente. El gobierno tiene que mover ficha y cuidar a los trabajadores uruguayos. Hay que apoyar a los que quedan en la calle, no puede ser que se justifiquen por costos y conflictos cuando siempre hubo diálogo.
Bruno Cardona (11-02-25 06:25):
Es una pena lo que le pasa a los trabajadores de Yazaki. La falta de diálogo y la salida unilateral de la empresa es un golpe duro para muchas familias. Esperemos que se encuentren soluciones pronto y se priorice el bienestar de la gente.
Ramón Cardoso (01-02-25 22:43):
es una pena que una empresa así decida irse tan fácil, dejando a tanta gente sin laburo. parece que no les importa nada más que sus ganancias. el gobierno debería hacer algo para proteger a los trabajadores en situaciones así
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.