Yazaki, la importante multinacional que llegó a Uruguay en 2007, anuncia el cierre de sus plantas en Colonia y Las Piedras, poniendo fin a su presencia en el país.
Este movimiento afecta a más de 1.000 trabajadores que formaban parte de su plantilla.
La empresa ha dado a conocer las razones detrás de esta difícil decisión.
Cierre de Operativas de Yazaki en Uruguay
La multinacional Yazaki ha anunciado este jueves su decisión de cesar operaciones en Uruguay, según un comunicado oficial.La empresa, que emplea a más de 1.000 trabajadores en sus dos plantas ubicadas en Colonia y Las Piedras, se dedica a la fabricación de diversos suministros para la industria automotriz.
En el comunicado, la compañía señala que "la decisión se debe a los altos costos de producción en Uruguay, que afectan significativamente la competitividad en los mercados globales", además de mencionar las "constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato" que amenazan el cumplimiento de entregas a los clientes de Yazaki.
La producción que actualmente se lleva a cabo en Uruguay será trasladada a las fábricas que la empresa posee en Argentina y Paraguay.
Yazaki ha comprometido su cumplimiento con las obligaciones hacia sus empleados, clientes y proveedores.
Asimismo, la multinacional ha indicado que ofrecerá a sus colaboradores una consultoría en materia de reclutamiento de personal, con el objetivo de facilitar la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
También se mencionó la posibilidad de acceder a capacitaciones a través de INEFOP.
En una comunicación dirigida a los empleados, la empresa afirmó que durante "muchos años" se buscaron "soluciones" para mantener las fábricas operativas, pero lamentablemente esto no pudo lograrse.
Esta resolución ha estado en estudio durante varios meses.
El cierre de las instalaciones en Colonia y Las Piedras se realizará de manera ordenada.
Yazaki destaca que los colaboradores recibirán el pago completo correspondiente al mes de enero de 2025, junto con su liquidación por egreso, en concordancia con la legislación vigente.
Para consultas, la empresa ha proporcionado un correo electrónico y un número de teléfono celular.
Fuente: Subrayado