La Junta Nacional de Drogas unirá esfuerzos para enfrentar los retos en salud mental y el consumo de sustancias prohibidas.
Primera Sesión de la Nueva Junta Nacional de Drogas
Fecha: Este viernesLineamientos de la Nueva Administración
La Junta Nacional de Drogas (JND) llevó a cabo su primera sesión bajo la dirección de Gabriel Rossi, quien delineó los objetivos a seguir durante este quinquenio.Rossi destacó un cambio en la metodología de trabajo en comparación con la administración anterior.
Optimización de Recursos y Coordinación
El titular de la JND enfatizó que se buscará una mejor coordinación en las acciones realizadas por diferentes instituciones.Comentó que se han encontrado proyectos similares desarrollándose en distintas áreas, lo que pone de manifiesto la necesidad de una mejor organización y gobernanza, más que un aumento en los recursos económicos.
“Esto no se soluciona con más plata sino con una organización y una gobernanza determinada”, expresó Rossi.
Enfoque en la Gobernanza
Rossi afirmó que la gobernanza relacionada al tema de drogas estará a cargo de la Junta Nacional de Drogas, organismo que cuenta con representación de todo el gobierno.Se busca así una mayor y mejor coordinación en la asignación de recursos.
Integración de Salud Mental y Uso de Drogas
Una de las preocupaciones manifestadas por Rossi es la separación actual entre los temas de salud mental y el uso problemático de drogas, los cuales deberían estar interrelacionados en la política pública.El titular de la JND hizo énfasis en la importancia de unir ambas políticas para abordar de manera más efectiva estos asuntos.
“Los temas de la salud mental y las drogas los tenemos separados como si fueran campos totalmente autónomos”, indicó.
Uso Responsable de Medicamentos
Finalmente, Rossi manifestó su preocupación por el uso no médico de ciertas medicaciones, aunque estas sean eficaces en contextos clínicos.Es crucial que la medicación sea prescrita adecuadamente por profesionales de la salud.
Fuente: Telenoche