Se lleva a cabo la primera reunión de la Junta Nacional de Drogas en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Se lleva a cabo la primera reunión de la Junta Nacional de Drogas en el país

Se lleva a cabo la primera reunión de la Junta Nacional de Drogas en el país

Publicada el: - Visitas: 132 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 35 - Puntaje: 4.6

Se realiza la reunión inaugural de la Junta Nacional de Drogas en Uruguay.

Primera reunión de la Junta Nacional de Drogas en la Torre Ejecutiva

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo la primera reunión de la Junta Nacional de Drogas, con la participación de la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Gaiela Valverde.
Acompañaron el encuentro otros ocho subsecretarios y subsecretarias ministeriales, el futuro director del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), el secretario de la Junta de Drogas y el prosecretario de la Presidencia.

Diagnóstico de situación actual

Durante la reunión, se llevó a cabo un diagnóstico inicial sobre la situación del organismo, analizando los recursos disponibles, las falencias estructurales y las oportunidades de coordinación interministerial.
La subsecretaria Valverde destacó la importancia de este primer encuentro para fortalecer el funcionamiento de la Junta, especialmente considerando que en el período anterior no se registraron reuniones sostenidas de manera regular.
“Nos reunimos todos los integrantes de la Junta, lo cual es un paso importante para comenzar a ordenar el trabajo y establecer prioridades”, subrayó.

Mejorar la respuesta del Estado

Entre los puntos centrales de la agenda se abordó la necesidad de mejorar la respuesta del Estado ante las problemáticas relacionadas con el consumo problemático.
Esto no solo incluye sustancias psicoactivas, sino también otros hábitos perjudiciales para la salud y el bienestar social.
Se puso énfasis en el impacto del consumo de bebidas energizantes, la ludopatía y los juegos de azar, situaciones que requieren un enfoque integral y coordinado entre diferentes organismos.
Asimismo, se destacó la relevancia de atender la relación entre el consumo problemático y otras situaciones de vulnerabilidad, tales como la salud mental, las personas en situación de calle y aquellas privadas de libertad.
Desde el Ministerio del Interior, Valverde enfatizó que estos temas son prioritarios, dado que afectan directamente a poblaciones en contacto con el sistema penitenciario y a quienes enfrentan riesgos de exclusión social.

Plan de trabajo y reuniones mensuales

Como parte del plan de trabajo establecido, la Junta Nacional de Drogas acordó mantener reuniones mensuales.
Estas convocatorias permitirán definir una agenda de temas y acciones concretas en cada área.
Durante estos encuentros, cada Ministerio presentará propuestas y medidas alineadas con sus políticas públicas, con el objetivo de avanzar en un abordaje coordinado y efectivo de las problemáticas que se presentan.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.497 publicaciones
  • 1.009.335 visitas
  • 17.542 comentarios
  • 199.864 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.