La Cámara de la Industria Láctea denuncia acciones sindicales que califica como "injustas y desproporcionadas" y exige una revisión

El diario de la tarde - Uruguay

La Cámara de la Industria Láctea denuncia acciones sindicales que califica como "injustas y desproporcionadas" y exige una revisión

La Cámara de la Industria Láctea denuncia acciones sindicales que califica como "injustas y desproporcionadas" y exige una revisión

Publicada el: - Visitas: 151 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.3

La gremial expone los desafíos que ha enfrentado el sector en los últimos años, marcados por la sequía, las intensas lluvias y la notable caída de los precios internacionales.

La Cámara de la Industria Láctea Expone Desafíos del Sector

La Cámara de la Industria Láctea ha emitido un comunicado en el que señala las dificultades que enfrenta el sector y critica las medidas sindicales que considera “injustas y desproporcionadas”.

Años Difíciles para la Industria

En su declaración, la cámara menciona que la industria láctea ha atravesado años complejos, caracterizados por la mayor sequía en la historia del país, un exceso de lluvias y una significativa reducción en los precios internacionales.
Aunque actualmente se observa una reversión parcial de esta situación, los efectos económicos han dejado huellas profundas, resultando en el abandono de la actividad por parte de varios productores.

Críticas a las Medidas Sindicales

La Cámara considera que las acciones realizadas por los trabajadores en relación a la recolección, procesamiento industrial y distribución de productos lácteos son desproporcionadas, derivándose de un conflicto en una empresa específica.
Es importante destacar que esta empresa, Coleme, no forma parte de la cámara, lo que genera preocupación respecto a las posibles repercusiones de dichas medidas sobre el sector en general.

Compromiso con la Provisión de Productos Lácteos

La Cámara reafirma su compromiso en asegurar la provisión de leche y productos lácteos en todo el país.
Además, resalta su respeto hacia los mecanismos de prevención de conflictos y demanda que todas las partes involucradas cumplan con estos procesos, fomentando un diálogo constructivo y responsable.

Un Llamado a la Reflexión

Para finalizar, la Cámara considera injusto poner como rehenes a aquellos que no están involucrados en las decisiones del conflicto y enfatiza las pérdidas significativas que esto puede generar.
Hace un llamado a la reflexión y a respetar los acuerdos firmados por las partes.
Por último, se informa que los trabajadores están en conflicto debido a despidos en Coleme y la falta de cumplimiento en pagos en Calcar.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.659 publicaciones
  • 1.095.055 visitas
  • 18.339 comentarios
  • 212.943 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Clara Vergara (08-02-25 00:07):
La situación del sector lácteo es preocupante, realmente. Los productores la están pasando mal y ya han abandonado la actividad por todo lo que pasó en los últimos años. Entiendo que los trabajadores tengan sus reclamos, pero no está bien generar conflicto que afecte a quienes no tienen nada que ver. Hay que buscar dialogar y llegar a un acuerdo. Es clave cuidar la producción de leche para todos.
Susana Acevedo (31-01-25 22:56):
esta situación es un desastre, parece que siempre les tiran la pelota a los trabajadores sin pensar en ellos. el sector viene complicado, pero con esas actitudes no se va a solucionar nada. hay que buscar una salida que no deje a nadie afuera.
Patricia Velázquez (24-01-25 18:48):
Es una situacion complicada la que vive el sector lácteo, pero no podemos olvidar que los trabajadores también están luchando por sus derechos. Hay que buscar un diálogo que beneficie a todos, no se puede dejar de lado a quienes ponen el hombro todos los días. La leche es fundamental en nuestra mesa y hay que cuidar a quienes la producen.
Julián Zambrano (24-01-25 17:16):
La cámara se queja de las medidas de los trabajadores, pero no dice nada del abandono de muchos productores. Tanta preocupación por la leche y olvidan a quienes realmente hacen el laburo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.